BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Exportaciones avícolas
Exportaciones avícolas crecieron un 35%
Según el Senasa los envíos de carne aviar en el período enero-octubre de 2008 fueron por 160.000 toneladas, que significaron el ingreso de u$s240 millones, mostrando un incremento en divisas del 60 por ciento.
22/12/2008 Agroparlamento

Las exportaciones de carne aviar ascendieron a 160.000 toneladas por un total de u$s240 millones, durante 2008. Estas cifras representan un aumento del 35% en el volumen exportado y del 60% en ingresos de divisas.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fiscalizó, desde enero hasta octubre de 2008, exportaciones de carnes frescas, procesadas y subproductos aviares.

En el mismo período de 2007, las exportaciones se ubicaron en las 118.000 toneladas, expresadas en u$s149,7 millones.

Del total de las exportaciones, los envíos de carnes frescas -aves enteras, pechuga y muslo, entre otras- sumaron un total de 114.000 toneladas, por un valor de u$s180,6 millones.

En comparación con los datos del 2007, hubo un aumento del 53% en volumen y 82% en divisas, ya que en ese año se registró un volumen de 74.000 toneladas por u$s99,2 millones, según el informe presentado por el Senasa.

Venezuela fue el principal importador de carne aviar argentina con u$s39,2 millones. Le siguieron Chile con u$s36,3 millones; Sudáfrica, u$s11,9; Alemania, u$s11,2 millones, y Arabia Saudita, u$s10,3 millones.

Los u$s72 millones restantes fueron importados por Holanda, Gran Bretaña, Angola, Rusia, Grecia, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam, Irak, Chipre, República Democrática del Congo y Namibia, entre otros mercados.

Las exportaciones de subproductos aviares –garras, alas y recortes aviaresdurante 2008 alcanzaron las 42.000 toneladas por un valor de u$s49 millones.

De esta forma se registró un aumento del 7% en volumen y del 22% en divisas en comparación de 2007.

Los principales mercados que recibieron los subproductos procedentes de nuestro país fueron China por u$s23 millones, Hong Kong u$s12 millones y Vietnam u$s5,8 millones. También se registraron envíos a Sudáfrica y Rusia, entre otros destinos.

Además, el Senasa fiscalizó exportaciones de carne de pollo procesada por 3.470 toneladas a un total de u$s11,2 millones.

En este caso, el principal destinatario de este producto fue Alemania, lo que marcó una importación de u$s4,2 millones.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.