BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Exportación aviar
Exportación aviar no para de crecer y ya acumuló 60%
Durante el período enero-octubre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria fiscalizó exportaciones de carnes frescas, procesadas y subproductos aviares por 160.116 toneladas y 240.735.000 dólares.
16/12/2008 Agroparlamento

Durante el período enero-octubre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fiscalizó exportaciones de carnes frescas, procesadas y subproductos aviares por 160.116 toneladas y 240.735.000 dólares.

Las cifras en la exportación de estos productos no parecen conocer crisis y en ese lapso mostraron un crecimiento del 35 por ciento en volumen y del 60 por ciento en divisas, respecto a los envíos del mismo periodo de 2007 en esos rubros que sumaron 118.281 toneladas y 149.751.000 dólares.

El total de los envíos, las exportaciones de carnes frescas -aves enteras, pechuga, y muslo, entre otras- sumaron 114.064 toneladas por un valor de 180.597.000 dólares, con un aumento del 53 por ciento en volumen y del 82 por ciento en divisas, respecto a los envíos registrados durante el mismo periodo de 2007, que sumaron 74.506 toneladas por 99.179.000 dólares, según datos del Senasa.

Los principales destinos de las exportaciones de carnes frescas aviares argentinas durante los diez primeros meses fueron Venezuela con compras por 39,15 millones de dólares; Chile con 36,29 millones de dólares; Sudáfrica, 11,86 millones de dólares; Alemania, 11,17 millones dólares y Arabia Saudita con 10,3 millones de dólares entre los más importantes.

También compraron productos aviares Holanda con ventas por 9.605.000 dólares; Gran Bretaña, 7.018.000 dólares; Angola, 4.946.000 dólares; Rusia, 3.876.000 dólares; Grecia, 3.817.000 dólares;; Suiza, 2.814.000 dólares; Emiratos Árabes Unidos, 2.685.000; Vietnam, 2.636.000; Irak, 2.552.000; Chipre, 2.332.000 dólares; República Democrática del Congo, 2.236.000 dólares y Namibia, 2.215.000 dólares, entre otros mercados.

En tanto las exportaciones de subproductos aviares –garras, alas y recortes aviares- durante enero-septiembre del año alcanzaron las 42.582 toneladas por un valor de 48.928.000 dólares, con un aumento del 7 por ciento en volumen y del 22 por ciento en divisas respecto de los envíos por 39.974 toneladas y 40.130.000 dólares registrados durante el mismo periodo del año pasado.

Los principales mercados que recibieron estos subproductos procedentes de nuestro país fueron China, 22.711.000 dólares; Hong Kong, 11.854.000 dólares y Vietnam, 5.806.000 dólares. También se registraron envíos a Sudáfrica y Rusia, entre otros destinos.

Además el Senasa fiscalizó exportaciones de carnes procesadas de pollo por 3.470 toneladas y 11.210.000 dólares, un aumento del 7 por ciento en cantidades y un descenso del 9 por ciento en divisas respecto a los envíos certificados durante enero-octubre de 2007, que sumaron 3.801 toneladas y 10.445.000 dólares.

Los destinos principales para estos productos, fueron Alemania, 4.206.000 dólares y Holanda, 4.090.000 dólares.




Otras noticias del sector 
Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.