El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, avanzó hoy en Toledo que esta misma semana los agricultores y ganaderos de la región percibirán casi 400 millones de euros como anticipo de las ayudas correspondientes a la parte desacoplada o pago único de la Política Agraria Comunitaria (PAC).
En total habrá unos 130.000 beneficiarios, unos 38.500 de la provincia de Toledo, 20.476 de Albacete, 42.193 de Ciudad Real, 21.177 de cuenca y 6.439 de Guadalajara. Este pago representa el 75% del total que recibirán los agricultores de Castilla-La Mancha pues el 25% restante, correspondiente a la parte acoplada, en el caso de los herbáceos, se pagará la próxima semana.
Así lo indicó durante su intervención en la comida de hermandad que la organización agraria Asaja de Toledo celebró hoy junto a más de 500 socios, y en la que el consejero ha trasladado un mensaje de colaboración del Gobierno regional con el sector de Castilla-La Mancha en este momento de crisis económica “y con estas ayudas se pretende mejorar la situación financiera y de liquidez de las explotaciones agrarias y ganaderas de la región”.
Martínez Guijarro informó que hoy mismo se ha ordenado el pago de las ayudas desde la Consejería y, en este sentido, quiso agradecer su labor a los funcionarios porque “gracias al importante trabajo realizado ha sido posible abonar los anticipos”.
Asimismo el consejero explicó que, también de cara a futuro, se trabajará para seguir colaborando con las organizaciones agrarias para mejorar y simplificar todos los trámites administrativos para agilizar las ayudas y acortar los plazos según los márgenes que permite la normativa europea.
En esta línea de colaboración, se refirió a la línea de ayudas dirigida a las cooperativas de la región que ha sido aprobado hoy el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha con un montante de 4,8 millones y cuyo principal objetivo es promover su fusión, redimensionarlas y mejorar sus estructuras de comercialización. “Creemos que las cooperativas son una herramienta fundamentales en el sector agrario y por eso queremos ayudarlas” apuntó.
A preguntas de los periodistas, el consejero también se refirió a la OCM del vino y en concreto a la ayuda para la destilación de alcohol de uso de boca por la cual se recibirán 700 euros por hectárea, indicando que la orden está siendo ultimada para presentarla a finales de este mes, y que su departamento está trabajando para que todas las solicitudes puedan ser presentadas por vía informática, agilizando los trámites y evitando que los agricultores tengan que remitir documentación a la Consejería.
RECONOCIMIENTOS
El consejero participó junto al presidente provincial de ASAJA, Manuel Juárez, en la entrega de los premios con los que la organización agraria ha querido distinguir este año a varias personalidades y entidades.
Unos galardones que en esta edición recayeron en el secretario general de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, Guillermo Gómez García; la Lonja Agropecuaria de la provincia de Toledo; la Federación Empresarial Toledana (FEDETO); Caja Rural de Toledo y el departamento de Gestión de Campañas Agrícolas e Inmigración de ASAJA de Toledo.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |