BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Perú
Producción de leche
Impulsan producción de leche en zonas más pobres
Esto permitirá la producción de 600 mil litros de leche al día y la incorporación de 17 mil hectáreas de pastos cultivados.
09/12/2008 Ministerio de Agricultura de Perú

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo Ganadero que viene implementando el Ministerio de Agricultura (MINAG), el gobierno impulsará el proyecto de conformación de cuatro corredores lácteos con una inversión de S/. 120 millones de soles, donde participarán activamente los gobiernos regionales y la cooperación internacional.

El presidente de la Comisión, Pedro Canales, director de Crianzas del MINAG dijo que ese “macro proyecto” de corredores lácteos funcionaría en Puno, Cusco, Ayacucho, Apurímac, y Junín y se orienta a elevar la producción de leche en 600 mil litros al día.

Canales hizo el anuncio en el marco de la ceremonia de instalación de la Comisión Técnica de seguimiento y evaluación del proceso de implementación del “Plan Nacional de Desarrollo Ganadero” período 2006 – 2015, efectuado en la sede del SENASA.

Los mismos corredores favorecerán no solo el incremento de la producción agropecuaria sino también la incorporación de 17 mil hectáreas de pastos cultivados, la constitución de 100 empresas proveedoras de servicios agropecuarios y servicios agropecuarios y la atención a 11,200 beneficiarios.

El experto refirió por ejemplo, que en las zonas altoandinas existen alrededor de 16 millones de praderas y tierras degradadas que pueden ser recuperadas con el sembrío de pastos para promover la ganadería intensa sea en vacunos, ovejero y camélidos.

PLAN GANADERO EN MARCHA

Asimismo, se dio a conocer que en los primeros dos años de la ejecución del Plan Ganadero Nacional, el MINAG ha logrado concretar seis proyectos pilotos de desarrollo ganadero por S/. 12 millones en nueve regiones del interior del país, principalmente de la sierra, beneficiando a alrededor de 13 mil productores.

La ejecución de dichos planes pilotos que tiene como meta el año 2010 son financiados en un 70% con recursos del programa PL 480, y comprende la instalación de 20 centros de mejoramiento genético, 100 proveedores locales de asistencia técnica, 2,200 hectáreas de pastos cultivados y 31 centros de acopio.

Dichos proyectos los realiza el Ministerio en coordinación con los gobiernos regionales, locales, asociaciones de productores, ONG (CARE y Caritas) y otras instituciones vinculadas con el apoyo a las actividades agropecuarias.


DESARROLLO BIOTECNOLÓGICO

También se trabaja en la generación de Biotecnología Reproductiva y Servicio de Transferencia de Embriones, en el marco del convenio con la Universidad Nacional Agraria La Molina-UNALM, a través del Centro de Investigación y Enseñanza en Transferencia de Embriones – CIETE.

Por ejemplo, en el presente año se ha logrado el primer embrión a nivel mundial de alpacas fertilizado in vitro; protocolos para la producción de embriones in vitro para vacunos; la transferencia de 200 embriones de alta calidad genética, a partir del trabajo conjunto con Organizaciones Ganaderas, Municipios y otras entidades del sector.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.