BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ovino
Advierten que en 10 años Aragón no tendrá ovejas
En tan sólo un año, se han cerrado alrededor de 400 explotaciones en todo Aragón y se estima que en 10 desaparecerá la cabaña ovina aragonés, por lo que el sindicato agrario reclama medidas urgentes para paliar la crisis del sector.
01/12/2008 Agrocope

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG) ha denunciado la grave crisis que está atravesando el sector ovino en Aragón desde hace una década.

Según la OPA, en tan sólo un año, desde mayo de 2007 hasta mayo 2008, cerca de 400 explotaciones han tenido que cerrar sus puertas y más de 200.000 ovejas han desaparecido en Aragón.

Si la situación continua así, en 10 años Aragón se quedará sin ovejas, según ha vaticinado el secretario provincial de UAGA en Zaragoza, José Luis Lasheras. La desaparición de la cabaña ovina, produciría unas consecuencias nefastas para el medio ambiente con un incremento notable de los incendios al “secarse los pastos”, según ha explicado Lasheras.

Además ha criticado la lentitud de la administración para aplicar medidas que ayuden a paliar la crisis del sector y reclama la puesta en marcha de mecanismos efectivos que ya se han empleado en otras comunidades autónomas como Extremadura, Castilla-La Mancha o Andalucía relacionados con la compensación económica por los problemas producidos por la enfermedad de la Lengua Azul.

En la mesa del Ovino, que tuvo lugar el pasado 26 de noviembre, el sindicato propuso que los ganaderos aragoneses tuviesen una compensación económica de seis euros por oveja, que sería subvencionado a partes iguales entre el ministerio y el gobierno autonómico al ser Aragón una “zona restringida al igual que Extremadura o Andalucía”.

Esta fórmula sería “muy buena y llegaría al 100 por 100 de los ganaderos”, según Lasheras. Cosa que no sucede con los 13 millones de euros destinados por el departamento autonómico al sector ovino. A juicio de Lasheras esta cifra es demagógica porque en ella han incluido partidas presupuestarias “de antes y de ahora, así como partidas que van destinadas a organizaciones de productores”.

Según los cálculos de la OPA de esos 13 millones, sólo 4, 5 irán “al bolsillo de los ganaderos y de esos 4, 5 millones de euros, dos millones van destinados a pagar intereses y que no se gastarán hasta el año 2009”.

Además, en esa mesa del Ovino, el sindicato reclamó la firma de un acuerdo con el Departamento de Agricultura y Educación que garantice el consumo de cordero en los comedores escolares, introduciendo “dentro de los menús de los colegios el consumo de carne producida en Aragón”.

La situación del sector ovino se agudiza por el incremento de hasta un 400 por cien en el precio del cordero en origen hasta que llega a la línea del supermercado, provocando que al final quien lo pague sea el ganadero ya que “con esos precios, la gente no compra”. Por eso, también han pedido la creación de un Observatorio de precios y de una Ley de Márgenes Comerciales que impidan abusos en la cadena alimentaria que permita al productor percibir unos precios “justos”.


Pablo Hernanz



Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.