BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Somatotropina bovina
Vacas transgénicas para producir Somatotropina bovina en Argentina
La empresa argentina de biotecnología BioSidus anunció un nuevo logro en su granja para experimentación, la dinastía “Porteña”, compuesta por terneras clonadas y transgénicas para obtener la hormona de crecimiento bovino.
26/11/2008 Eurocarne

La empresa argentina de biotecnología BioSidus anunció un nuevo logro en su granja para experimentación, la dinastía “Porteña”, compuesta por terneras clonadas y transgénicas para obtener la hormona de crecimiento bovino, cuyo nombre científico es somatotropina bovina.

El proceso para la obtención de esta dinastía “Porteña” se basa en la técnica de transferencia nuclear, mediante la cual se puede enuclear un ovocito (extraer su material genético) y se le agrega el núcleo de una célula somática de otro animal (fibroblasto). La nueva célula se activa como si fuese un ovocito fecundado, pero ahora con toda la carga genética del animal donante del fibroblasto, obteniendo así un clon de ese animal. En este caso, al fibroblasto se le agrega previamente el gen BGH (hormona de crecimiento bovino) adicional al del patrimonio genético original de la célula, de manera que el clon resultante resulta transgénico.

Para realizar esta experiencia se utilizó una vaca de la raza Aberdeen Angus de la que se tomó un óvulo no fecundado al que se le desechó el núcleo, y de un feto de raza Jersey se usó el núcleo de una célula del tipo fibroblasto al que se le agregó el gen que expresa la hormona de crecimiento bovina (BGH) para lograr la ternera transgénica “Porteña”.

Las terneras transgénicas “Porteña” se caracterizan por ser portadoras de una construcción genética codificante para la hormona de crecimiento bovina. Dicha construcción genética permite que esta hormona se exprese en la glándula mamaria de las vacas, donde de forma natural no se expresa, y de esta manera se obtiene leche con la hormona en cuestión en grandes cantidades. Esta hormona se purifica y se obtiene un suero inyectable que se aplica a las vacas lecheras, con un incremento en su producción del 20%.

Esta hormona está siendo utilizada en EEUU, Brasil y México, y está extendiéndose por muchos otros países. Esta empresa está llevando adelante otros dos proyectos biotecnológicos como son la dinastía “Pampa” que da leche con hormona de crecimiento humana, y la dinastía “Patagonia” para la producción de insulina humana.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.