BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
V Congreso Mundial del Jamón
El Rey presidente del Comité de Honor del V Congreso Mundial del Jamón
Se celebrará en la localidad onubense de Aracena los días 6, 7 y 8 de mayo de 2009. Por primera vez, el encuentro tendrá su sede en un ecosistema natural, a lo largo y ancho de la geografía de los pueblos de la Sierra de la provincia de Huelva.
25/11/2008 Agrocope

El V Congreso Mundial del Jamón organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Huelva, cuenta ya con la respuesta afirmativa de la Casa de S.M. el Rey que ha aceptado la propuesta para que Don Juan Carlos presida el Comité de Honor del V Congreso Mundial del Jamón.

Esta cita mundial alcanza su edición número quinta y en esta ocasión ''tiene como singularidades más destacadas el que, por primera vez, el Congreso Científico tendrá su sede en un entorno rural y que el Programa Social del Congreso se desarrollará en un ecosistema natural, es decir, a lo largo y ancho de la geografía de los pueblos de la Sierra de la provincia de Huelva, vinculado al cerdo ibérico y a su jamón.

Así, el territorio en el que se celebrará este importante evento está reconocido como Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ha obtenido la Carta Europea del Turismo Sostenible y está dentro de la Reserva de la Biosfera: Dehesas de Sierra Morena.

Ese entorno marcará sin duda el desarrollo del congreso a través de dos características fundamentales como son el equilibrio del espacio en el que se crían y engordan los cerdos y en el que se secan y maduran las paletas y los jamones y la dimensión del tiempo desde que germina una bellota para dar lugar a la encina cuyo fruto engordará al cerdo del que se obtendrán sus dos paletas y sus dos jamones.

En cuanto al contenido del Congreso tal y como informan desde la organización, el Programa Científico, que se impartirá en el Teatro Sierra de Aracena, se estructura en cuatro bloques temáticos: el cerdo y su entorno; las instalaciones y los procesos industriales; la comercialización; y, finalmente, el consumo, la salud y la nutrición.

Junto a ellos se va a desarrollar un Programa de Actividades para acompañantes en pueblos de la comarca y en las dehesas de la Sierra, con el que se pretende acercar el patrimonio con que cuenta la zona caracterizada, entre otras muchas peculiaridades, por tener una alta pluviometría concentrada en los meses de otoño y primavera que propician una vegetación natural espectacular.

Las actividades tienen nombres tan sugerentes como, por ejemplo: ''Místicos paisajes de Arias Montano'', ''Caminando en busca del aroma del jamón'' y ''Coexistencia de la huella islámica y la cultura del jamón''.


Irene Ramos León













Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.