BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ganadería
El Plan Integral de la Ganadería incidirá en investigación, comercialización y sostenibilidad
Martín Soler ha participado en el Parlamento en un debate agrupado sobre la situación de la ganadería andaluza.
21/11/2008 Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía

Representantes de la Consejería de Agricultura y Pesca y de las organizaciones agrarias, las cooperativas y la Federación de Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera están trabajando en un Plan Integral para que el sector ganadero sea más competitivo y sostenible, desde el punto de vista económico, social y medioambiental. El Plan se basa en el diálogo con el sector a través de mesas específicas de trabajo como la del caprino y la del ovino, ya en funcionamiento, según ha informado el máximo responsable de la Consejería, Martín Soler.

En el seno del debate agrupado celebrado en la Comisión de Agricultura del Parlamento, Soler ha indicado que el Plan incidirá en aspectos como la investigación, formación y transferencia tecnológica y en la prevención, vigilancia y control en el marco del Plan Andaluz de Vigilancia Epidemiológica (PAVE). La mejora de los canales de comercialización, la orientación de las producciones hacia los mercados y el fomento de técnicas de producción sostenibles en las explotaciones ganaderas, potenciando sistemas como la producción integrada y ecológica, completan las principales líneas estratégicas del Plan.

Ha insistido en que el sector debe aprovechar las ventajas que representan estas actuaciones específicas y otras oportunidades como el desarrollo sostenible de la ganadería, ya sea ecológica o integrada. Estas tendencias dotarán al sector de una oportunidad de diferenciación y certificación, ha asegurado el consejero.

Durante su intervención ha reiterado el apoyo de su Departamento a un sector que está atravesando serias dificultades derivadas de la propia evolución del mercado y agravadas por la situación de crisis mundial. Así lo hemos hecho al pedir al Ministerio competente rebajas en los módulos fiscales, cuyas negociaciones están muy avanzadas, y al solicitar la intervención del tribunal de competencias en lo relativo a los precios de las materias primas.

Nuestro compromiso y esfuerzo es trabajar en las medidas que dependan de nosotros y en las que no, presionar desde nuestra posición, aprovechando el peso político de la Consejería y del Gobierno para influir en otras políticas sectoriales que también inciden en nuestro sector, ha matizado el consejero.

En su intervención, se ha referido también al posicionamiento andaluz ante el denominado Chequeo de la PAC -- que está siendo analizado esta semana en Bruselas -, señalando que no es aconsejable el desacoplamiento para sectores sensibles como el vacuno de carne. Desde la Junta, ha continuado, trabajamos para que esto no ocurra, ya que algunas cabañas como el vacuno, ovino y caprino son necesarias para el sostenimiento socioeconómico de ciertas zonas en gran parte consideradas zonas desfavorecidas.

A modo de conclusión, el responsable de Agricultura ha insistido en la necesidad de seguir avanzando en el desarrollo de la ganadería andaluza a través del diálogo y el trabajo con los ganaderos, empresarios y profesionales del sector.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.