BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Cerdo ibérico
Estudian producir menos cerdo ibérico ante la crisis para regular el sector
Unos 500 expertos se han reunido en Córdoba para abordar las situaciones técnicas y evolutivas del sector porcino en el último año, entre ellas, la posibilidad de producir menos cerdo ibérico de intensivo ante la crisis para regular el sector.
20/11/2008 Eurocarne

Unos 500 expertos se han reunido en Córdoba para abordar las situaciones técnicas y evolutivas del sector porcino en el último año, entre ellas, la posibilidad de producir menos cerdo ibérico de intensivo ante la crisis para regular el sector. Así lo ha señalado el presidente de la Asociación de Porcinocultura Científica (ANAPORC), José Manuel Sánchez Vizcaíno, antes de la inauguración del XXIX Simposium Anual de esta organización.

Para Sánchez Vizcaíno, la producción de cerdo ibérico de intensivo es la que ''peor'' está, ya que requiere una alimentación más ''extensa'' y durante más tiempo que el blanco. ''En este momento estamos teniendo problemas graves basados fundamentalmente en el elevado precio de la materia prima para la alimentación, que es la parte más cara de la producción animal'', ha subrayado.

Esto se debe, según ha indicado, a que aunque España es la segunda potencia europea en la producción de porcino, no tiene productos de materia prima y ''siempre'' tiene que importarlos, una situación que se ha agravado en los últimos tiempos porque han costado ''más de lo normal'' y se ha elevado ''enormemente'' la producción.

A este respecto, ha opinado que quizá se haya producido ''demasiado'' cerdo ibérico como consecuencia de una demanda ''muy alta'', que ha debido soportar unos precios de producción muy elevados.

Entre las eventuales soluciones, Sánchez Vizcaíno ha barajado abaratar la alimentación de estos animales y buscar fórmulas más sostenibles, así como reducir la producción para autorregular el sector.

En este sentido, ha presagiado que el descenso de los precios generales puede mejorar la situación ''en los próximos seis meses''.

La importancia del cerdo ibérico en el sector radica, en palabras de Sánchez Vizcaíno, en que se trata de la ''medalla fundamental'' que está ayudando a abrir, como ''producto principal de calidad'', las exportaciones españolas de porcino.

Ha apuntado que Córdoba es una de las regiones de España que más cerdo ibérico de dehesa produce y ha detallado que representa el 6 por ciento del total nacional.

Preguntado por la competencia de los mercados internacionales, ha asegurado que en el ibérico no existe otro competidor ya que es un ''producto único'' de España, aunque en el del cerdo blanco, ha dicho, hay mucha oposición, sobre todo en Brasil. ''Europa hace tiempo, y España en particular, optó por la producción barata: no por competir por precios, sino por competir por calidad. Y, en este sentido, nuestra meta no esta en producir más barato que Brasil sino productos de mejor calidad'', un objetivo que, en su opinión, ya se está consiguiendo.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.