BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector lácteo
La plena implantación del contrato tipo traerá la estabilidad al sector lácteo
Dicen que se conseguirá con el ''apoyo decidido'' a la Interprofesional Láctea. Además, ambos apuestan por mecanismos de intervención que mejoren la difícil situación, aunque desde el Ejecutivo recuerdan que éstos los debe aprobar la Comisión Europea.
18/11/2008 Agrocope

Gobierno y comunidades autónomas de Andalucía, Galicia, Navarra, País Vasco, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia, Asturias, Cantabria, Islas Baleares y Castilla y León, están convencidas de que la ''plena implantación'' del contrato tipo, aprobado este año, va a traer la estabilidad necesaria y certidumbre al sector lácteo.

En este sentido, creen que es importante dar un ''apoyo decidido'' a la Interprofesional Láctea (INLAC), como elemento clave para el diálogo y la búsqueda de equilibrio entre productores e industria, para que entre todos, pueda ponerse en práctica dicho contrato, ''por todas las vías posibles''.

Es una de las conclusiones a las que llegaron ayer en el encuentro que mantuvieron en la sede del MARM en Madrid, donde, también coincidieron en la necesidad de dar transparencia al sector en materia de precios para que los ''casos puntuales'', dice el Gobierno, de precios percibidos por debajo de la media-aunque el nivel de precios es inferior al de la campaña pasada, estos se encuentran por encima de los practicados en las tres campañas anteriores, en una media de 0,35 euros/kg- ''no transmitan una falsa sensación sobre el conjunto de los precios percibidos por el sector''.

Asimismo destacaron el papel de la distribución comercial, que debe estar en equilibrio con la situación del mercado, para evitar las ''espirales descendentes de precios''.

Entre las propuestas planteadas, adelantar la apertura de las medidas de intervención de la leche desnatada en polvo, como ya se ha hecho con el almacenamiento privado de mantequilla -que pasa de marzo a enero-, lo que, en su opinión, contribuirá positivamente a ''rebajar la tensión en el mercado europeo''.

No obstante, la secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, -al término de la Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada ayer por la tarde- destacó que el Gobierno ''está estudiando la mejor manera de atender al sector'' lácteo aunque reconoció, que por el momento no hay medidas concretas y todo lo que tenga que ver con mecanismos de intervención ''tiene que autorizarlo la Comisión Europea''.

Además, indicó que es importante esperar para ver lo que plantean los estados miembros en el próximo Consejo de Ministros sobre cómo se hará el aterrizaje suave de cara a la desaparición de las cuotas en 2015.


Silvia González Cerredelo













Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.