BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Porcino
Demandan una compensación digna para los ganaderos de porcino
La organización ha manifestado su desacuerdo con el importe mínimo fijado por la Mesa de contratación de Denominación de Origen Jamón de Teruel para la subvención de los contratos agrarios de 2009.
18/11/2008 Agrocope

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha manifestado su desacuerdo con el importe mínimo fijado por la Mesa de contratación de Denominación de Origen Jamón de Teruel para la subvención al desarrollo de los contratos agrarios del año 2009.

La finalidad de esta mesa de contratación es el establecimiento de un contrato de mínimos entre operadores, industria transformadora, y productores de este tipo de porcino, ya que sobre el precio de la Lonja de Lérida se incrementan unos céntimos para paliar la diferencia de coste de producción de un cerdo industrial a un cerdo de Denominación de Origen.

''Hasta ahora había un escalón que se aplicaba en función del precio de dicha Lonja reduciéndose o ampliándose dicha prima de forma variable según el precio de mercado. En el anterior contrato esta variable era de 0,03 euros de incremento si el precio de lonja subía por encima de 1,20 euros, de 0,06 euros si el precio de lonja estaba entre 1,08 y 1,19 euros y de 0,08 euros si estaba por debajo de 1,08 euros'', manifiestan la organización agraria.

UAGA ha defendido que, al margen del precio de la lonja, la compensación que tienen que recibir los ganaderos debe ser fija puesto que los sobrecostes para producir un cerdo de las características demandadas por la Denominación de Origen son siempre los mismos, y suponen un incremento de 0,15 euros de media en kilo vivo producido.

El colectivo denuncia que los operadores tampoco aceptaron la propuesta de la organización agraria y que además echaron por tierra el anterior acuerdo al proponer incrementar en únicamente 0,03 euros el precio de la Lonja, de forma lineal y sin considerar los precios de mercado. En este sentido, UAGA manifiesta que ha sido la única organización que rechazó esta propuesta y que se abstuvo de firmar el acuerdo porque considera que va contra los intereses de los ganaderos de porcino.

Además, la organización agraria alerta de que este acuerdo no garantiza la viabilidad de la propia Denominación de Origen puesto que cabe la posibilidad de que los ganaderos piensen seriamente si continúan produciendo esta clase de cerdo, ya que el sobrecoste que conlleva a todos los niveles es imposible de compensar con 0,03 euros.

Por último, UAGA hace un llamamiento al Consejo Regulador para que se posicione a favor de los ganaderos y que defienda, de forma más clara, la viabilidad de las explotaciones ganaderas que producen cerdos de Denominación de Origen. Al mismo tiempo, el colectivo advierte al resto de los operadores de que sin un apoyo más decidido a este tipo de canal, peligra la continuidad ascendiente de la cuota de mercado del jamón de DO Teruel.


Pablo Hernanz



Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.