BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Carne argentina
Debaten el futuro de la carne argentina
Debaten en Mar del Plata el futuro de la carne argentina con la presencia de más 350 asistentes.
18/11/2008 Agroparlamento

Especialistas del IPCVA, AACREA, CEPAL y la Universidad Nacional del Sur presentaron ponencias, estudios de mercado y trabajos de investigación en el Complejo la Normandina. También disertó el economista Javier González Fraga y, entre otras cosas, vaticinó una caída del consumo.

Con el lema “Ganadería y compromiso; diagnóstico y propuestas para el crecimiento sostenido de la cadena de la carne vacuna”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó el viernes pasado su primer seminario regional en la ciudad de Mar del Plata.

El objetivo del encuentro fue brindar a los asistentes nuevas herramientas para mejorar la competitividad de los sistemas productivos de la región y difundir el trabajo que realiza el IPCVA dentro y fuera del país.

Por la mañana disertó Fernando Canosa (AACREA) y se refirió a los cambios estructurales del negocio ganadero. En tanto, Hugo Arelovich (Universidad Nacional del Sur), realizó una ponencia eminentemente técnica, referida al potencial tecnológico disponible para mejorar la eficiencia en el manejo ganadero.

Miguel Jairala y Adrián Bifaretti, ambos del IPCVA, revelaron datos hasta ahora desconocidos sobre compra y hábitos de consumo de carnes en el país, de acuerdo a estudios de marcado y paneles de consumo que realiza mensualmente el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.

Por la tarde, además de un panel referido a la escasez de políticas y estrategias de comunicación del sector, Roberto Bisang (CEPAL) se refirió a uno de los aspectos centrales del negocio de la cadena de ganados y carnes: la integración de la ganadería con la industria, haciendo hincapié en las razones de ventas y compras en la industria frigorífica.

El economista Javier González Fraga, en tanto, presentó los posibles escenarios para la carne argentina y los desafíos que deberá enfrentar la cadena el próximo año. Si bien la ponencia hizo foco en el panorama económico y financiero a nivel mundial, también se refirió a aspectos específicos de la cadena de ganados y carnes.

''Como ganadero que soy siento que se ha acabado la fiesta internacional y ni siquiera me dejaron entrar. El tren de la ganadería pasó y ni siquiera paró en la Argentina. Creo que hay que volver al modelo productivo del 2002'', sostuvo.

Entre otros aspectos, González Fraga también vaticinó una “leve caída del consumo de carne” para el 2009 y “una menor productividad en las zonas nuevas y un menor auge de los granos”.

“De todas maneras, soy optimista y creo que en el 2009 se va a revertir el ciclo de liquidación y, aunque todavía puede que pasemos momentos peores, después de doce o quince meses va a volver a crecer la producción”, finalizó.

Por último, Dardo Chiesa, Presidente del IPCVA, presentó la visión del IPCVA y explicó el trabajo que realiza el instituto en las distintas áreas. “Vienen tiempos en los que el mundo no nos va a venir a comprar”, dijo Chiesa, “vamos a tener que salir nosotros a vender”.

“Hay que cambiar la imagen y desde el IPCVA tenemos mucho trabajo para hacer dentro del país y muchísimo trabajo para hacer afuera”, agregó. “Vamos a seguir trabajando para que la cadena se adapte a la nueva situación”.

El próximo seminario regional se llevará a cabo el Hotel Ariston de la ciudad de Rosario, el próximo 27 de noviembre.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.