BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Oveja Assaf
El Consejo Regulador del Queso Zamorano propone utilizar leche de oveja Assaf
Los productores de leche no están de acuerdo con la decisión porque entienden que repercutirá en el producto final, mientras que lo industriales la justifican porque dicen que no hay leche suficiente.
17/11/2008 Agrocope

El Consejo Regulador del Queso Zamorano ha decidido utilizar leche de ovino de raza Assaf, mayoría en la provincia zamorana, para la elaboración de queso con marchamo de calidad debido a la escasez de materia prima y al descenso de productores.

Esta decisión, que ha sido aprobada en la última reunión del Consejo antes de las elecciones del próximo 14 de diciembre, ha causado un gran malestar entre los ganaderos productores de queso zamorano. El resultado de la votación estuvo tan reñido que tuvo que ser el voto de calidad del presidente del Consejo Regulador, Marco Antonio Rodríguez, quien decidiera el empate a cinco votos entre industriales y ganaderos.

Los productores de leche no están de acuerdo con la decisión porque entienden que repercutirá en el producto final, mientras que lo industriales justifican esta decisión porque dicen que no hay leche suficiente.

El presidente de la Asociación de Ovino de Raza Castellana, Pablo Antón, ha dicho, en declaraciones a AGROCOPE, que ''los industriales nunca han apostado por la Denominación de Origen del Queso Zamorano y es por lo que les da igual acabar con ella''. Se ha mostrado, además, muy ''molesto'' por la decisión del Consejo Regulador y ha asegurado que ''si a los ganaderos se les pagara mejor la leche, seguro que habría más producción láctea''.

Así las cosas, el quesero artesano, ganadero y uno de los pioneros de la Denominación de Origen del Queso Zamorano, Félix Vicente Pastor, tampoco acepta la decisión del Consejo Regulador aunque reconoce a AGROCOPE que ''algo hay que hacer, porque es verdad que las razas autóctonas están en declive, la decisión tomada no me gusta, va a crear polémica y desunión intersectorial''.

De momento el Consejo Regulador ha enviado la decisión adoptada a la Consejería de Agricultura, una vez que se pronuncie el Gobierno Regional tendrá que hacerlo el Ministerio de Medio Ambiente y la última decisión la tiene Bruselas.

Lo cierto es que la Denominación de Origen del Queso Zamorano es la única calificación de calidad de Castilla y León de leche de oveja. Se otorgó el marchamo en el año 93. El queso se elabora con leche de las razas autóctonas Castellana y Churra. Tiene una gran demanda en el mercado español e internacional. La producción del año pasado alcanzó los 507.560 kilos, con una transformación de 2.540.217 litros de leche. En la Denominación de Origen del Queso Zamorano se encuentran inscritas 98 ganaderías y 10 industrias lácteas.


María José Salvador Escudero



Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.