BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Sector lechero
Luz amarilla en el sector lechero
Fucrea dio a conocer los resultados correspondientes al sector lechero, el último año fue histórico, pero las perspectivas son complicas fundamentalmente por el costo de los insumos.
23/10/2008 Portal lechero

Fosatti dijo a Megaagro que se presentó el resultado del ejercicio 2007 - 08 de las carpetas de Fucrea. ''Fue un ejercicio excepcionalmente bueno, cerramos con un ingreso de capital de US$ 506, producto bruto de US$ 1500 y US$ 1000 de insumos. Todo alto, los insumos, el producto bruto y los ingresos de capital''.

Para el caso de los insumos falta contemplar los costos de la rentas, y para el caso de los lecheros si bien las rentas han aumentado, no han sido tanto como en el caso de las rentas agrícolas, porque normalmente son rentas pactadas anteriormente, lo que significa que le impacto fue menor.

Por lo tanto un establecimiento lechero, descontando el costo de los insumos, tiene un ingreso neto por hectárea entre US$ 400 a US$ 500 aproximadamente. ''Fue un ejercicio que cerró muy bien, los productores han hecho muchas inversiones, en equipos, en ganado, en pasturas, en mejoras, en mejoras fijas, a lo largo de todo el ejercicio, por lo que ha hecho un ejercicio muy fuerte, sobretodo en el desarrollo del sector''.

El ejercicio 2006 - 07 ya había sido históricamente bueno cerrando en un promedio de US$ 216, la preocupación actual tiene que ver con la brusca caída de los precios y la fuerte subida de los costos. “US$ 2.000 por hectárea son costos altísimos y aún continúan aumentando, mientras que el valor de la producción sí ha descendido. Por lo tanto si hacemos una reestimación del resultado en curso nos encontramos con que puede ser un ejercicio francamente malo, si no desciende el nivel del costo de los insumos a valores históricos''.

Cuando habla de un ejercicio francamente malo Fosatti se refiere a que si se mantienen los costos actuales y los precios actuales, es decir, los 25 o 26 centavos de dólares por litro de leche que recibe el productor, se pasaría de US$ 500 a menos de US$ 100 de capital, y esto apenas da para pagar la renta y no alcanza a cubrir costos financieros y demás. ''De manera que estamos en una coyuntura muy especial que viene cambiando muy rápido y precisamente la inquietud es saber como será la evolución, que pasará con los granos, los mercados internacionales, el caso de los fertilizantes y los agroquímicos que han aumentado muchísimo y que seguramente subieron como reflejo de la situación internacional muy favorable para el agro. Suponemos que ahora que la situación no es tan favorable los precios de los insumos tendrán que bajar, pero de momento no lo han hecho''.

En la primavera la producción siempre es más elevada y los costos en los cuales incurre son menores, pero sí tenemos un deterioro fuerte de los ingresos, lo que sí es seguro que hay establecimientos con una disminución de los ingresos de las ganancias muy fuerte, pero si a esto además se le agrega que el clima de verano no fuera favorable y los costos no disminuyeran; las perspectivas para el año próximo, son francamente preocupantes.


Mario Fosatti



Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.