BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Feedlots
Los feedlots trabajan a capacidad llena
Según Caehv, el nivel de ocupación actual en establecimientos supera el 85%. Las mayores entradas de bovinos se registran en la categoría novillos pesados, que ingresan con 330/340 kg.
20/10/2008 Sindicato de la carne

En la provincia de Buenos Aires, los feedlots se encuentran trabajando a su máxima capacidad, con los frigoríficos como principales clientes. Los encargados de feedlots bonaerenses explicaron que reciben consultas de productores ganaderos, pero más del 80% de los animales ingresados corresponden a la categoría novillos pesados, y tienen como origen establecimientos frigoríficos. En establecimientos menores a 10.000 cabezas, esta ecuación se invierte, y los establecimientos trabajan con un mayor porcentaje de hacienda propia. Desde la Cámara Argentina de Engordadores de Hacienda Vacuna (Caehv) estimaron que, en la actualidad, el nivel de ocupación en establecimientos de engorde a corral registrados en la entidad -a septiembre de 2008- es superior al 85%. En diálogo con Infocampo, los responsables de estos establecimientos destacaron que por la época del año y la incidencia de la sequía en el oeste y sudoeste de la provincia, el porcentaje de ocupación es casi completo. Otro aspecto remarcado por los responsables de feedlots es que el bajo precio del gordo, que no supera los $3,30, dilata los tiempos de salida de la hacienda. Federico Rivarola, de la firma Proteco SA, ubicada en Mercedes, señaló que en la actualidad se encuentra con su capacidad completa. El establecimiento cuenta con 13.000 animales, y el 80% de los ingresados son novillos pesados, con un peso de ingreso de 350 kg. El resto de la hacienda se divide entre novillitos livianos y vaquillonas de 280 kilos. Rivarola destacó que el mayor porcentaje de hacienda pesada proviene del norte de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Formosa, mientras que los novillitos y vaquillonas tienen como origen territorio bonaerense. ''El 80% de la hacienda proviene de frigoríficos, y el resto, de productores de la provincia'', destacó. José García, de Agrofeed, con sede en Ramallo y una capacidad de encierre de 4.000 animales, señaló que el total de la hacienda en corrales corresponde a novillos pesados, que ingresan con 330/340 kg. ''Con respecto al año anterior, tenemos el mismo nivel de ocupación'', manifestó. En Saladillo, Profeed cuenta con una capacidad de encierre de 12.000 cabezas. Desde la firma manifestaron que el nivel de ocupación es superior al 90%, con un 60% de hacienda liviana y el resto, novillos pesados. Señalaron que el movimiento es normal para la época, pero se percibe que los productores demoran la decisión de venta por los bajos precios, y se extienden los tiempos de salida del ganado.


Andrés Lobato



Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.