BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Carne
La consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación valenciana visita las instalaciones de Cárnicas Serrano
Ha resaltado el compromiso de Cárnicas Serrano en la implantación de la calidad en todo su proceso productivo, la innovación y desarrollo de nuevos productos, así como su presencia en mercados exteriores.
15/10/2008 Eurocarne

La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha destacado “la apuesta del Consell por un sector estratégico para la Comunitat Valenciana como es el agroalimentario, capaz de adaptarse al nuevo entorno macroeconómico, que mantiene estable su demanda y que en la actual coyuntura económica ejerce de polo de atracción para las inversiones procedentes de otras actividades que están sufriendo un proceso de recesión”.

Maritina Hernández ha realizado estas manifestaciones durante su visita a las instalaciones de Cárnicas Serrano, en la que ha estado acompañada por los directores generales de la entidad, Carlos Serrano y Abelardo Serrano.

La consellera ha recordado que la Generalitat va a destinar 100 millones de euros en ayudas al sector agroalimentario valenciano con el fin de potenciar su competitividad y eficiencia, y de las que se van a beneficiar un total de 228 empresas de sectores como el hortofrutícola, el cárnico, el vino, el lácteo, los frutos secos, el turrón, el arroz o el transformado de zumos.

En este sentido, ha subrayado que la industria agroalimentaria se caracteriza por “ser motor de la economía valenciana y mantener la demanda incluso en tiempos de crisis, pero también nos permite poner en valor a la vez la cultura y la agricultura mediterránea”.

Maritina Hernández ha recordado la apuesta firme y decidida expresada por el president de la Generalitat de crear un cluster agroindustrial valenciano. “Una estrategia para promover la instalación conjunta de empresas agroalimentarias e industrias auxiliares, generando oportunidades de negocio basadas en la cooperación, el empleo de la tecnología y la permanente adaptación de la oferta a la demanda, pero sobre todo ejercer como polo de atracción de inversiones, especialmente en estos momentos”. Asimismo, se pretende potenciar la innovación, la calidad, la diversificación de la oferta y las nuevas tecnologías, con el fin de satisfacer las nuevas demandas del consumidor.

En esta línea, ha resaltado el ejemplo y el compromiso de Cárnicas Serrano en la implantación de la calidad en todo su proceso productivo, la innovación y desarrollo de nuevos productos que atienden las demandas de nuevos mercados, así como su presencia en mercados exteriores, proyectando la imagen de excelencia de los productos agroalimentarios valencianos.

La consellera de Agricultura ha asegurado que la calidad de los productos agroalimentarios valencianos es lo que realmente los hace únicos en los mercados y lo que atrae a los consumidores. Por ello, la Generalitat ha implantado la Marca de Calidad CV con un doble objetivo: facilitar una herramienta a los operadores que busquen en la diferenciación de sus productos la estrategia para el incremento de su competitividad; y poner a disposición de los consumidores una identificación de los productos cuya composición genuina y técnicas de elaboración permite resaltar sus rasgos reconocidos y preciados.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.