Con el estallido de la crisis financiera internacional, los mercados de la carne en Uruguay se vieron gravemente afectados en los últimos días. Así lo manifestó el presidente de la Cámara de la Industria Frigorífica de ese país, Alberto González, que detalló que los destinos principales de la Unión Europea y Rusia han dejado de comprar.
La agencia de noticias Télam reprodujo las declaraciones del ejecutivo, quien aseveró que el mercado externo cárnico “está paralizado”, frente a uno de los primeros coletazos en Uruguay por la turbulencia económica mundial.
La situación financiera internacional es seguida con atención por el gobierno uruguayo mientras algunos analistas estiman que la misma provocará una ''crisis de liquidez'' que afectará las tasas de interés y el riesgo país e impactará en la inversión y el flujo de capitales.
''El mercado internacional (de carne) está paralizado, nadie tiene posición compradora, está limitado a su mínima expresión'', añadió González al diario El Observador, citado por la agencia de noticias Ansa.
Mientras, el Instituto Nacional de la Carne informó que el martes, el precio de la carne se redujo un 10% en el mercado interno.
Ante esta situación, el ministro de Economía uruguayo, Alvaro García, trató de calmar las aguas al asegurar que el país cuenta con respaldo financiero hasta 2010 para sobrellevar la crisis, aunque igualmente aclaró que debe seguirse el desarrollo del proceso en Estados Unidos.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |