BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Piensos
Asaja reclama una bajada inmediata de los piensos
Es inadmisible que mientras la cotización de los cereales ha caído entre el 35- 40% en lo que va de año, el precio de los piensos suba ligeramente o, en el mejor de los casos, se mantenga estable.
14/10/2008 ASAJA

La bajada de las cotizaciones en origen del precio de los cereales, entre un 35 y un 40 % en lo que va de año, no se está viendo acompañada, como sería de esperar, de una bajada del precio de los piensos que bien suben ligeramente o, en el mejor de los casos, se mantienen estables. Dada la grave situación de crisis que atraviesa el sector ganadero español, ASAJA hace un llamamiento a los fabricantes de piensos para que de forma inmediata reduzcan de forma significativa el precio de venta al ganadero de los piensos. De no ser así, ellos serán los que en pocos meses van a notar como pierden una importante cuota de mercado, ya que miles de explotaciones ganaderas desaparecerán antes de que acabe el año.

Si tomamos como referencia un componente importante en la fabricación de los piensos, la cebada, vemos como el precio de este cereal ha caído en lo que va de año desde los 22,33 euros/100 kg. del mes de enero hasta los 18,66 euros/100 kg., en septiembre. Por el contrario, los precios de cualquier pienso compuesto para ganado de cebo o bien se mantienen, caso de los piensos para terneros de recría y cebo (31 euros/100 kg.), o incluso suben como es el caso del pienso para cerdo de capa blanca para crecimiento y cebo (31,53 euros/100 kg. en enero y 33,60 euros/100 kg. en junio, continuando en la actualidad a precios similares).

Esta circunstancia, unida a los altos precios del gasóleo ha disparado los costes de producción en las explotaciones ganaderas, y la situación se complica aún más cuando buena parte de las producciones ganaderas sufren además un brusco descenso de precios de venta en origen.

Así, las cosas, el sector ovino y caprino, que ha perdido mas de 2 millones de cabezas de animales en los últimos tres años, se encuentra al límite de la subsistencia. Los ganaderos de leche, que suman al incremento de costes de producción un descenso de los precios de la leche pagada al ganadero, han visto cómo en las últimas semanas la industria, en una “situación de dominio absoluto y abuso”, llega incluso a negarse a realizar la recogida de leche en algunas zonas productoras y la distribución, por su parte, desarrolla una campaña de importaciones de leche y productos derivados, con origen Francia, Alemania y Países Bajos, que está provocando una pérdida de mercado de la leche nacional y una crisis sin precedentes en el sector lácteo español.

El resto de sectores ganaderos no atraviesan tampoco su mejor momento. Por todo ello, ASAJA considera inadmisible las situación a la que la industria de los piensos está sometiendo al conjunto de los ganaderos y hace un llamamiento a la cordura e insta a los responsables de ministerio, que antes fue de Agricultura, a que presten toda su atención a un sector que “tiene encendidas todas las luces de alarma”.

Por último, ASAJA quiere llamar la atención sobre las serias dificultades por las que atraviesan también los productores de cultivos herbáceos, que ven como en el último año ha descendido el precio de venta en origen de sus productos de forma notable, mientras afrontan una nueva campaña de siembra con los costes de producción disparados (fertilizantes, semillas, gasóleo, tarifas eléctricas...), con lo que la rentabilidad de las explotaciones agrícolas está también seriamente cuestionada.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.