BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ovino y caprino
ANAFRIC-GREMSA ANICOC OVICEBO reunió a 60 empresarios y representantes de organizaciones cárnicoganaderas en Barcelona
Se recogieron una serie de propuestas estructurales y sectoriales para conseguir un modelo económico más sólido.
06/10/2008 Cecarne

El pasado miércoles, 1 de octubre de 2008, la asociación ANAFRIC-GREMSA ANICOC OVICEBO (Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece, Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de Ovino-Caprino y Asociación Nacional de Ganaderos-Recriadores de Ganado Ovino de Carne) que agrupa 200 empresas PYMES en España con actividad de sacrificio, despiece y comercio al mayor de carnes (adjuntamos perfil a este escrito) reunió a 60 empresarios y representantes de organizaciones cárnicoganaderas en la sede de PIMEC en Barcelona.

En el acto intervinieron: D. Alfons Vilarrasa Cagigós, por el DAR, D. Antonio Cañete Martos, Secretario General de PIMEC, D. José Mª Gay de Liébana Saludas, economista, fiscalista y abogado.

Al final del acto se dio leída al manifiesto de propuestas estructurales y sectoriales para un modelo económico más sólido:

1) Dejar que el mercado asimile los excesos. El sector de la construcción, el inmobiliario en general y el sector financiero, han sido hiperactivos y han generado más viviendas de las que el mercado pedía y más consumo del que el mercado podía permitirse. El propio mercado tendría que corregir, en el tiempo que haga falta, el exceso de oferta existente.

2) Tomar medidas para dar liquidez. Es un ejemplo de ello, la restricción crediticia que están sufriendo las empresas por parte de las instituciones financieras. Actuaciones del tipo de aumentar las dotaciones en líneas de crédito son imprescindibles.

3) Construir unas nuevas bases, más sólidas, para el crecimiento.

4) Reducir la exposición a factores exógenos. Reducir la dependencia energética. Corregir el comportamiento inflacionario por debajo del tipo de interés y operar como se hecho durante muchos años con tipos de interés reales negativos o cercanos a cero para incentivar artificialmente el consumo.

5) Prevención para que no se vuelva a producir un exceso como el que se ha producido. Regulación de la oferta del suelo. Revisión de criterios de los ingresos de las haciendas municipales.

6) Reducción de costes reglamentarios. Eliminación de las medidas relacionadas con E.E.B. y que no se ajusten al riesgo actual (reminiscencias de la normativa de crisis), eliminación del anexo XI (R.D. 3454/2000) estableciendo un criterio de edades. Etiquetado de origen de las carnes facultativo y obligatorio en la indicación U.E.

7) Desarrollo del marco normativo. Desarrollar el paquete de higiene; en cuestiones técnicas (definición pendiente a 16 puntos) y en las interpretativas (9 puntos) que afectan directamente a la producción y comercialización de las carnes; y que tiene pendiente de hacer AESAN. Establecer el marco de las competencias por el Departamento de Agricultura en las cuestiones relacionadas con subproductos y transformación de subproductos. Se tienen que actualizar y hacer las normativas al día y exponerlas al sector.

8) Establecer unas tasas sanitarias que no incrementen la presión respecto al 2007 y con igualdad entre las CC.AA. Adecuar el despliegue normativo a la cercana revisión de las tasas a nivel europeo, y a los costes reales; incluyendo un objetivo de eficacia en la gestión de los recursos.

9) Apoyo a las producciones ganaderas de ovino, vacuno y porcino y priorizar las inversiones en industrias agroalimentarias que fomenten la innovación, la creación de puestos de trabajo y productos demandados por los consumidores.

10) Revisión de los usos autorizados para las harinas de carnes con garantía de separación de especies. Agilizar los procedimientos de autorización de los OGM’s; importantísimos para la competitividad de las producciones ganaderas en U.E.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.