BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Gasóleo profesional
ASAJA Alicante solicita un gasóleo profesional agrícola que reduzca los costes de producción de agricultores y ganaderos
Jóvenes Agricultores considera que al igual que los pescadores disponen de un gasóleo específico y más económico que abastezca los motores de sus barcos
18/01/2008 Redacción infocarne.com

Jóvenes Agricultores considera que al igual que los pescadores disponen de un gasóleo específico y más económico que abastezca los motores de sus barcos, los agricultores y ganaderos queremos un combustible más barato al que poder hacer frente para desarrollar nuestra actividad diaria, puesto que un tractor medio que trabaje 300 días al año consume una media de 60.000 litros de carburante lo que en euros alcanza los 45.000.
En los últimos años los costes de producción que deben pagar agricultores y ganaderos para sacar hacia delante sus explotaciones se han multiplicado, en ocasiones, hasta por cinco. Entre las materias primas que los productores agrícolas utilizan se encuentra el gasóleo el cual se ha encarecido en los últimos años un 50%. A este respecto, el presidente de Jóvenes Agricultores — ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, señala “en tan sólo un año el litro de gasóleo bonificado se ha encarecido alrededor de 15 céntimos, mientras en el 2006 los agricultores pagábamos una media de 0,60 euros/litro ahora estamos abonando un mínimo de 0,75 €/l”. Por ello, desde Jóvenes Agricultores solicitamos que la Administración deje de llenarse los bolsillos a costa de los agricultores, ya que obtienen grandes cantidades de dinero con los impuestos que establecen en el precio del gasóleo.

En esta línea, desde Jóvenes Agricultores consideramos que al igual que los pescadores disponen de un gasóleo específico y más económico que abastezca los motores de sus barcos, los agricultores y ganaderos quieren un combustible más barato para sus tractores al que poder hacer frente para desarrollar su actividad diaria. Así mismo, es importante destacar que “el gasóleo profesional de los pescadores cuesta alrededor de 0,54 €/litro y eso teniendo en cuenta que ahora está situado en su máximo valor, hace un año los pescadores lo compraban a 0,40.”, indica Aniorte.

Además, debemos tener en cuenta que según datos del MAPA entre el 40 y el 50% de los costes de una explotación corresponden o se derivan de la maquinaria agrícola en combustible, labores de mantenimiento y reparaciones. A este respecto, el presidente de ASAJA Alicante explica ”es importante tener en cuenta que un tractor medio que trabaje alrededor de 300 días al año supone para el agricultor un coste de 45.000 euros anuales en gasóleo. Vistas estas cifras creo que desde el Ministerio tendrían que tomarse en serio estos números tan llamativos”.

Al hilo de lo anterior, nuestra organización agraria opina que desde el Ministerio no se toman cartas en el asunto puesto que desde hace años mantienen estancado el valor de las ayudas destinadas a la compensación del gasto de gasóleo y no tienen en cuenta las continuas subidas del mismo. Desde la Administración Central no se bonifica a los agricultores de una forma justa y acorde al actual precio de los carburantes. Desde ASAJA calificamos como “irrisorias” las ayudas que actualmente están establecidas, las cuales se cifran en 0,078 € por litro, esta cantidad supone tan sólo un 10% del coste al que hace frente el productor agrícola y ganadero.
Por todo ello, solicitamos que se establezcan las siguientes pautas de actuación: en primer lugar, reiteramos en la idea de que el mejor planteamiento para solucionar esta situación es poner en marcha un gasóleo profesional agrícola en la misma medida que lo tienen otros sectores, como el pesquero.

En segundo lugar, opinamos que en dicho carburante se deben eliminar las tasas, los gravámenes y los impuestos lo que se traduciría en una rebaja del precio del gasóleo B. Así mismo, pensamos que desde el Ministerio deben ampliar el porcentaje de reintegro en la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH) a los agricultores; así como, que no deben establecer un límite de cantidad para esta ayuda.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.