BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Seguros agrarios
El director de ENESA destaca la importancia que para los ganderos supone disponer de diferentes líneas de aseguramineto
En su ponencia sobre ''los seguros agrarios como herramienta para la gestión de riesgos epizoóticos'' celebrada en El Escorial (Madrid)
09/08/2007 Redacción infocarne.com

En su ponencia sobre ''los seguros agrarios como herramienta para la gestión de riesgos epizoóticos'' celebrada en El Escorial (Madrid)

Fernando Burgaz ha indicado que en el presente ejercicio la dotación destinada al conjunto del sector agrario asciende a 263 millones de euros.

El Director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Fernando Burgaz, ha destacado la importancia que para los ganaderos supone disponer de diferentes líneas de aseguramiento para compensar los riesgos de crisis por enfermedad en las explotaciones, en su intervención en el curso de verano que celebra la Universidad Complutense en El Escorial (Madrid).

En su ponencia sobre ''los seguros agrarios como herramienta para la gestión de riesgos epizoóticos'', Fernando Burgaz ha explicado que las situaciones de crisis generadas por los riesgos de tipo epizoóticos pueden alcanzar, en determinadas circunstancias, tal importancia que sus efectos llegan a ser equiparables a las situaciones de catástrofe o calamidad natural.

El Director de ENESA ha indicado que para dar respuesta al impacto económico que dichas crisis originan sobre los sectores productivos, la técnica aseguradora puede poner a disposición de los productores, e incluso de las propias administraciones públicas, herramientas financieras que pueden ayudar a la gestión de dichos riesgos.

Conscientes de la importancia del seguro en la reducción del impacto económico de los riesgos epizoóticos, Fernando Burgaz ha recordado que en los últimos años desde la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), en coordinación con las Autoridades Sanitarias Oficiales del Departamento, se ha trabajado en el diseño y desarrollo de modelos de aseguramiento para enfermedades epizoóticas.

En este sentido, el Director de ENESA ha destacado que en la actualidad ya se disponen de diferentes líneas de aseguramiento que permiten a los ganaderos compensar, complementariamente a las indemnizaciones oficiales por erradicación de las enfermedades, las pérdidas tanto directas como indirectas que sufren en sus explotaciones a consecuencia de la declaración de una enfermedad.

En este sentido, Fernando Burgaz ha puntualizado que el abanico de garantías que tienen a su disposición los ganaderos, a través del sistema español de seguros agrarios, incluye compensaciones de aplicación para el ganado vacuno en caso de Fiebre aftosa, Encefalopatía espongiforme bovina, Tuberculosis, Brucelosis, Perineumonía y Leucosis, así como compensaciones para los ganado ovino y caprino en relación a la Fiebre aftosa y Brucelosis.

El Director de ENESA ha anunciado que próximamente estará disponible la cobertura de la Peste porcina clásica, la Fiebre aftosa y Aujeszky, para el ganado porcino. También ha puntualizado que en la actualidad se encuentra en estudio el sector aviar, para la futura incorporación de algunas de sus enfermedades específicas.

Fernando Burgaz ha señalado que la incorporación de los productores a este tipo de instrumentos para la gestión de los riesgos, se va realizando poco a poco, a medida en que los ganaderos conocen las posibilidades que los mismos ofrecen.

Para terminar, el Director de ENESA ha puntualizado que para facilitar la incorporación a las líneas de aseguramiento, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de ENESA, destina cada año una importante dotación económica, que se transfiere al sector en forma de subvenciones al pago del coste del seguro. En el presente ejercicio la dotación destinada al conjunto del sector agrario asciende a 263 millones de euros.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.