BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Alerta sanitaria veterinaria
El MAPA pide a las CC.AA. que intensifiquen el nivel de vigilancia de la red de alerta sanitaria veterinaria
Ante la aparición de nuevos casos de influenza aviar en Europa
06/07/2007 Redacción infocarne.com

El objetivo es la detección precoz de un posible caso en España ante la nueva situación epidemiológica.

Se mantiene en vigor la Orden APA 2442/2006, en la que se establecen las medidas necesarias.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a los servicios de sanidad animal de las Comunidades Autónomas que intensifiquen las labores de vigilancia respecto a la influenza aviar, principalmente en las zonas de riesgo y de vigilancia especial, a la vista de la evolución de la enfermedad en Europa.

La sucesión de hallazgos del virus en diversos países de la Unión Europea, con pocos días de diferencia, si bien no ha implicado a un número elevado de aves, sí marcan una nueva situación epidemiológica en la Unión Europea con un mayor nivel de riesgo que el estimado hace unas semanas. Por este motivo, el MAPA ha decidido que continúe en vigor la Orden APA 2442/2006, en la que se establecen las medidas necesarias.

Esta disposición recoge las medidas específicas de protección frente a la influenza aviar. Se catalogan en nuestro país una serie de zonas y municipios de riesgo, en función de la abundancia de aves acuáticas, cercanía de pasos migratorios, tipología de las explotaciones aviares e imposibilidad de impedir el contacto con aves silvestres, teniendo en cuenta asimismo factores epidemiológicos, ecológicos, geográficos y administrativos

Entre las medidas de bioseguridad que se aplican en zonas de riesgo incluyen: la prohibición de caza con reclamo, la prohibición de cría al aire libre, el aislamiento de depósitos de agua de aves silvestres o la prohibición de concentraciones aviares.

En las actuales circunstancias, no se considera necesario introducir otras medidas más que las previstas en el programa nacional de vigilancia que viene desarrollándose con éxito durante los últimos años. El seguimiento de la evolución de la enfermedad y el análisis de riesgo correspondiente, indicará la pertinencia de modificarlas.

Conviene recordar la importancia de poner en conocimiento de las autoridades competentes cualquier caso sospechoso que pudiera observarse para enviar muestras a los laboratorios oficiales para el diagnóstico de la enfermedad.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.