BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas apicultura
La conselleria de Agricultura destina 5 millones de euros a compensar las rentas de los apicultores
La conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana la orden por la que se destinan cinco millones de euros en ayudas z
28/12/2007 Redacción infocarne.com

La conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana la orden por la que se destinan cinco millones de euros en ayudas para compensar los rentas de los apicultores de la Comunitat Valenciana.

A través de esta medida, la Conselleria indemniza a los apicultores que han cumplido las medidas establecidas en el Decreto 30/2007 para limitar la polinización cruzada entre plantaciones de cítricos, conocida como «pinyolà», para lo que se prohibe el asentamiento de colmenas a menos de cinco kilómetros de las plantaciones de cítricos.

De esta forma, la conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación pretende compensar especialmente a los apicultores que habitualmente desarrollan su actividad en las plantaciones de cítricos, obteniendo miel de azahar o produciendo núcleos para su venta.

Asimismo, ayuda también al resto de apicultores, que han visto mermadas sus posibilidades de recolectar miel al reducirse las flores disponibles, debido a que las colmenas que habitualmente están en la zonas citrícolas se trasladaron a otras áreas, compitiendo por las floraciones disponibles.

Según recoge la orden, podrán ser beneficiarios de las ayudas aquellos apicultores que estuvieran inscritos en el Registro de Explotaciones Apícolas de la Comunitat Valenciana a fecha de 31 de enero de 2007, que cuenten con un mínimo de cinco colmenas, que estén al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social y no hayan mantenido o instalado colmenas a distancia inferior a la permitida entre el 1 de abril y el 31 de mayo.

Además, los aspirantes deberán acreditar la venta de miel de cítricos procedente de sus colmenas durante las campañas de 1997, 1998, 1999 y/o 2000 o la venta de núcleos a razón de 10 kilos de miel.

Las subvenciones serán proporcionales al número de colmenas que el apicultor tenga inscritas a fecha de 31 de enero de 2007, siempre que la cifra resultante no supere la de las colmenas inscritas el año 2001.
La ayuda será de hasta 28 euros por colmena en el caso de titulares de explotaciones que hayan acreditado la venta de miel de azahar durante los años 1997 al 2000 y hasta 14 euros para el resto de apicultores, calculándose la ayuda basada en la media de miel producida por colmena.

Cabe recordar que la polinización cruzada es la causa de la aparición de semillas en determinadas variedades citrícolas, lo que provoca una disminución de su calidad final. Por ello, teniendo en cuenta el volumen económico que genera la producción de este tipo de frutas en la Comunitat Valenciana, el Consell prohíbe, desde el año 2000, el asentamiento de colmenas en zonas citrícolas durante el periodo de floración.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.