BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Alimentación animal
Asaja Sevilla pide la incorporación del maíz transgénico como fórmula para abaratar los costos de alimentación
El responsable de ganadería de Sevilla, Juan Bilbao, pidió hoy a la Agencia Europea de la Alimentación la incorporación del maíz transgénico GA 21
23/01/2007 Redacción infocarne.com

El responsable de ganadería de Sevilla, Juan Bilbao, pidió hoy a la Agencia Europea de la Alimentación la incorporación del maíz transgénico GA 21 a la lista de los alimentos autorizados para consumo animal como fórmula para abaratar los costos de alimentación a los ganaderos ante ''la gravísima crisis'' que vive el sector.
Tras la reunión sectorial ganadera a nivel nacional de Asaja, Bilbao explicó que al tener que comprar el maíz para pienso en Brasil, donde es cinco céntimos más caro, y no poderlo adquirir más barato en Argentina, ya que en este país no existe la obligación de separar el cereal transgénico del que no lo es, se incrementa el precio de los piensos que consumen los ganaderos españoles.

''No estamos pidiendo que se autoricen sin control todos los transgénicos sino sólo aquellos que están aceptados por la Unión Europea porque esto puede traer una bajada considerable en el precio de los piensos'', subrayó.

Este tipo de maíz está autorizado para el consumo humano, pero no así para el consumo animal, si bien, explicó que está en trámite ''aunque con mucha lentitud''.

Según indicó, los costos de alimentación han aumentado desde un 60 por ciento hasta un cien por cien dependiendo del sector con respecto a 2006, por lo que ''sólo queda actuar sobre las materias primas''.
Por otra parte, señaló como medidas que ayuden a salir de la crisis actual, el incremento del IVA que se compensa a los ganaderos, actuar sobre los módulos, el impuesto del IBI o la Seguridad Social.
Asimismo, recordó la incidencia que la enfermedad de la ''lengua azul'' sobre la ganadería, por la que también pidieron el desacoplamiento de las ayudas tanto del ovino como del vacuno.

Además, insistió en la agilización de los pagos, ya que, aunque ''se ha conseguido un acuerdo para la recuperación del sector ovino, hay ganaderos que no han cobrado la cantidad prometida por la Consejería de Agricultura por los animales muertos por esta enfermedad en el mes de septiembre''.E.P.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.