BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   Documentos  Buenas prácticas de higiene...

Buenas prácticas de higiene en vacuno, ovino y caprino


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

El sector ganadero español ha sufrido una importante evolución en los últimos años en lo que se refiere a la producción, comercialización y, con especial importancia, en el acercamiento del productor al consumidor y la atención a las demandas del mercado.

Pero las crisis alimentarías acontecidas en los últimos años en la Unión Europea (UE), han puesto de manifiesto la necesidad de extender los requisitos en materia de higiene y seguridad a toda la cadena alimentaría ("de la granja a la mesa"), además de señalar a la producción primaria como primer eslabón de la cadena agroalimentaria. Todo ello se plasmó en el ya conocido como "Paquete de Higiene".

Desde un principio el sector ha sido plenamente consciente de esta necesidad y ha querido hacerse eco de su necesaria implicación, como el sector primario, tal y como se indica en el Paquete, en la elaboración de guías nacionales de prácticas correctas de higiene.

En este sentido creada con el objetivo de representar y defender los intereses de sus asociados, el sector trabajó intensamente, en coordinación con la Subdirección General de Medios de Producción Ganaderos y la Subdirección General de Vacuno y Ovino, de la Dirección General de Ganadería del antiguo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la elaboración de estas Guías, con el fin de que sea una herramienta útil y beneficiosa para todos los productores que, debido a su carácter voluntario, deseen aplicarla.

El correcto manejo en las explotaciones de cría y recría la producción de animales, es uno de los principales factores que influyen en la calidad del producto final. La sanidad animal, el bienestar de los mismos y un respeto por el medio ambiente son imprescindibles para ello.

No debemos olvidar de que los consumidores son sensibles a las exigencias de un sistema de producción con las máximas garantías y a la hora de la compra estos aspectos son determinantes.

Por todo ello, la labor de estas Guías es establecer unas recomendaciones prácticas de higiene en las explotaciones, por encima del mero cumplimiento legal, que ayuden a los productores españoles a orientar sus producciones hacia un mercado global, con el máximo estandarte de calidad por un trabajo bien hecho.

Con estas Guías, se pretende informar al ganadero sobre qué es y qué no es una práctica correcta de higiene, indicando aquellos aspectos que le permitan mejorar la producción dentro de su explotación, garantizar una excelente calidad de sus productos, tal y como vienen demandando los consumidores finales, así como adecuarse a los estándares de calidad higiosanitarios demandados.

Documentos:

Guía de prácticas correctas de higiene. Ovino de carne

Guía de prácticas correctas de higiene. Vacuno de cebo

Guía de prácticas correctas de higiene. Vaca nodriza

Guía de prácticas correctas de higiene. Ovino de leche

Guía de prácticas correctas de higiene. Caprino de carne y leche

Guía de prácticas correctas de higiene.Vacuno de leche



Autor/es

Minsiterio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro ganadero

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de ganadería

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.