BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   Documentos  Alimentación animal

Alimentación animal


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

1. Introducción
2. Solicitud de inscripción en el registro de importadores de piensos

 

1. INTRODUCCIÓN

La alimentación animal ha experimentado en las últimas décadas, un gran desarrollo tanto en España como en el resto Europa. Este desarrollo ha ido en paralelo al crecimiento del sector ganadero, especialmente en lo que a ganadería intensiva se refiere, lo que ha producido un incremento en la demanda de alimentos para los animales.

La producción española de piensos compuestos se sitúa entre las más importantes de los 27 Estados Miembros de la Unión Europea para todas las especies ganaderas. La producción anual de piensos compuestos en España se sitúa en torno a 30 millones de toneladas (datos del MARM, elaborados con la información remitida por las Comunidades Autónomas).

Desde el punto de vista económico, la alimentación de los animales productores de alimentos constituye el principal coste de producción de las explotaciones ganaderas. Por este motivo, se ha hecho un gran esfuerzo en el conocimiento de las necesidades nutritivas de los animales y en el desarrollo de las raciones alimenticias que permitieran optimizar la producción de las especies ganaderas.

Por otra parte, la alimentación animal constituye el primer eslabón de la cadena alimentaria. En consecuencia, la obtención de alimentos seguros depende en parte del uso de piensos seguros por parte de los ganaderos.

Teniendo en cuenta la demanda por parte de los consumidores europeos de alimentos más seguros se procedió a una revisión de toda la normativa alimentaria, en la que se integraba la normativa referente a los piensos como primera fase de la producción de alimentos. La norma básica en la que queda plasmado este nuevo principio es el Reglamento (CE) 178/2002, del Parlamento y del Consejo, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria.

Posteriormente se ha ido revisando la normativa que incluye la alimentación animal en su ámbito de aplicación. En particular, cabe destacar las referentes a la normativa de higiene de los piensos, los aditivos destinados a alimentación animal, los piensos medicamentosos, la comercialización y la utilización de los piensos, los organismos modificados genéticamente y la normativa de controles oficiales.

Por su trascendencia, el MARM ha tratado de mejorar e impulsar el sector, mediante la puesta en marcha de iniciativas que permitan una mejor ordenación de la actividad, para conseguir que la alimentación animal en España alcance los más altos niveles de calidad y se garantice con ello la más alta protección de la salud de los consumidores.

En este sentido, en el año 2004 se creó SILUM (Sistema Informático de registro de establecimientos en la alimentación animal) con el principal objetivo de facilitar la gestión global de la alimentación animal entre los distintos eslabones que componen este sector, desde la Administración Pública hasta los ganaderos y la industria. En SILUM residen:

- El Registro General de establecimientos en el sector de la alimentación animal, en el que se incluyen los establecimientos incluidos en el ámbito de aplicación del Reglamento (CE) nº 183/2005, cuya sistemática de numeración se establece en el Real Decreto 821/2008, de 16 de mayo, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de higiene de los piensos y se establece el registro general de establecimientos en el sector de la alimentación animal. Este registro incluye los establecimientos que se dedican a la importación de piensos desde terceros países.

- Las actuaciones de la Red de Alerta Rápida para los piensos, que permiten la comunicación, en tiempo real, entre los distintos eslabones que componen el sector (Administración Pública, Asociaciones, etc.).

- Herramientas que permiten la búsqueda y consulta de campos tan cambiantes en el ámbito de la alimentación animal como son la legislación y la situación legal de los diferentes productos destinados a la alimentación animal, novedades, enlaces de interés, etc.

- La gestión de los controles oficiales realizados a nivel autonómico y en los puntos de entrada, encuadrados dentro del Sistema de control en alimentación animal. Este es uno de los sistemas de control incluidos en el Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria. De esta manera, se ha conseguido agilizar la comunicación de datos entre las CCAA, los puntos de entrada y el MARM, así como facilitar la elaboración de los informes anuales.

En definitiva, este sistema pretende satisfacer las necesidades tanto de la Administración Pública como de aquellas personas y entidades relacionadas con el mundo de la alimentación animal, sirviendo de herramienta dinámica y eficaz. Por este motivo, el acceso a SILUM puede ser público, limitado para las asociaciones sectoriales, o privado. El acceso privado está restringido a las administraciones públicas, tanto central como autonómica.

2. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE IMPORTADORES DE PIENSOS

Cualquier establecimiento que quiera importar desde países terceros productos destinados a la alimentación animal deberá solicitar la inscripción de dicha actividad en el registro de importadores de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos. Para realizar dicha solicitud pueden utilizar el formulario de solicitud disponible, siguiendo las instrucciones que figuran en la nota explicativa creada a tal efecto.

Nota explicativa
Formulario de solicitud



Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro ganadero

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de ganadería

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.