BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   PORCINO   Raza Negra Mallorquina

Raza Negra Mallorquina


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza porcina autóctona en peligro de extinción: Negra Mallorquina

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

La región geográfica que ocupa y el color de su capa justifica su designación como raza Negra Mallorquina, siendo la única raza autóctona de la especie porcina de la isla que le da nombre.

El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza Negra Mallorquina en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.

2. CARÁCTERES GENERALES.

Agrupa animales de perfil fronto-nasal subcóncavo, eumétricos y mediolíneos. Armónicos. Con cabeza de tamaño medio, delgada, de moderada longitud. Orejas no muy grandes, inclinadas hacia delante y sensiblemente ladeadas respecto a la línea longitudinal de la cabeza. Cuello corto, ancho y musculado, en cuya parte inferior se encuentra un par de mamellas grandes, característica típica de la raza. Línea dorsal con tendencia a la rectitud.

Pecho amplio, con costillas arqueadas y no demasiado profundo. Grupa larga, amplia y algo caída. Nalgas largas y no demasiado anchas. Cola delgada, desarrollada en espiral y de inserción alta. Extremidades bien aplomadas, relativamente cortas y finas. Los animales presentan un color gris tonalidad pizarra. Algunos animales presentan una mayor abundancia de cerdas, recibiendo éstos el nombre de "cerruts", por su parte los que presentan menos se denominan "pelats". Es una característica a destacar en la raza el que el 81% del censo presente 10 mamas; incluso el 19% superan los 10.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Hasta la primera mitad del siglo XX la hegemonía de la raza fue total, ocupando el 97% del censo porcino de las Islas Baleares. A partir de ese momento el censo de la raza empezó a disminuir por la introducción de otras razas, el cruzamiento indiscriminado, o el cese de la actividad por parte de muchos ganaderos. A partir de los años 90 del siglo pasado la cría de la raza comenzó a proliferar, existiendo en la actualidad un total de 79 explotaciones (11-18 reproductoras de media) repartidas en la Isla de Mallorca.

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

Al no desarrollarse ningún programa de mejora, la productividad de la raza es menor, comparada con otras razas y cruces típicos de producción intensiva. Se estima para esta población una cifra de 2,13 partos por animal y año, lo cual se traduce en 12,8 lechones destetados por cerda y año. El índice de conversión en la raza hasta los 30 días de vida se sitúa en 1,34 y el peso final a esta edad se sitúa en 7,4 kg. La lechona de este cerdo debido, por una parte, a la precocidad en el crecimiento graso que presenta y, por otra, para adaptarse a las exigencias del mercado, se sacrifica entre los 10 y los 12 kg de peso vivo. Su principal salida comercial es la sobrasada de Mallorca de cerdo Negro.

Su cría es preferentemente extensiva, siendo en muchos casos una actividad de tipo familiar. En la actualidad existen tres tipos de explotaciones en función de su orientación productiva: cría, engorde y mixtas. El manejo de los animales, al igual que la alimentación, se ha mantenido, existiendo pocas diferencias respecto al aplicado a principios del siglo XX.

Los productos más relevantes de comercialización de este Cerdo son: la Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro Mallorquín (Indicación Geográfica Protegida) y la Lechona de Cerdo Negro Mallorquín.

Razas españolas autóctonas de porcino en peligro de extinción:

      Celta.
      Chato Murciano.

      Euskal Txerria.
      Gochu Asturcelta .
      Ibérica (Variedad Lampiño).
      Ibérica (Variedad Manchada de Jabugo).
      Ibérica (Variedad Torbiscal).
      Negra Canaria.
      Negra Mallorquina.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Porcinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de porcinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.