|
Raza caprina autóctona de fomento: Tinerfeña
1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.
1. INTRODUCCIÓN.
La raza caprina Tinerfeña está catalogada oficialmente como raza autóctona de fomento. Tiene su origen en el Tronco Pirenaico.
Es una raza que se conserva con elevado grado de pureza y presenta dos ecotipos, el húmedo que cuenta con un elevado censo de animales, y el árido, que actualmente se encuentra en regresión en cuanto al número de ejemplares.
2. CARÁCTERES GENERALES.
El prototipo racial de la raza Tinerfeña engloba animales hipermétricos, longilíneos y de perfil cefálico de recto a subconvexo.
Los colores predominantes de la capa son el negro y el castaño. Presentan perilla, tupé, mamellas y pelo largo. Los cuernos son de tipo Prisca que salen en forma paralela para luego divergir. Las mamas son globosas y con pigmentaciones oscuras.
Se consideran defectos descalificables los ojos azules, prognatismo superior o inferior, conformación general o regional defectuosa, anomalías en los órganos genitales o en las mamas, orejas a tróficas o mujas, ausencia total de pelo largo y mamas despigmentadas.
3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.
La raza Tinerfeña, al igual que las otras dos razas que completan el trío de razas de cabras canarias, se encuentra ampliamente distribuida por todo el territorio insular, aunque la mayor concentración de los animales de esta raza, como su nombre indica, se sitúa en las zonas costeras de la Isla de Tenerife.
4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.
La producción de la raza Tinerfeña está orientada hacia la doble aptitud carne-leche. La producción lechera en cuanto a calidad y cantidad es media en relación con las otras dos razas canarias. En cuanto a la producción cárnica el producto tipo es el cabrito.
CLASIFICACIÓN DE LAS RAZAS ESPAÑOLAS AUTÓCTONAS DE CAPRINO:
Majorera.
Malagueña.
Murciano-Granadina.
Palmera.
Tinerfeña.
página de |
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |