BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   CAPRINO   Raza Blanca Celtibérica

Raza Blanca Celtibérica


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza caprina autóctona en peligro de extinción: Blanca Celtibérica

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

El nombre de la raza responde al color blanco uniforme de su capa y al área que tradicionalmente ha ocupado, correspondiente a la antigua Celtiberia -territorio ocupado por las tribus celtibéricas-, que comprende la parte oriental de la Meseta española y cuenca media del Ebro. La hipótesis más generalizada acerca de su origen es aquella que relaciona esta población caprina con la Capra Prisca, la cual, aparte de en la Blanca Celtibérica, no ha tenido mucha influencia en otras razas caprinas españolas, por lo que la raza ha llegado hasta nuestro días conservando con un alto grado de pureza muchas de las características de este importante tronco.

El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza caprina Blanca Celtibérica en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.

2. CARÁCTERES GENERALES.

Se trata de una raza muy antigua que mantiene en pureza las características del tipo prisca, agrupando animales de perfil recto, eumétricos y de proporciones medias. De aspecto atractivo, poseen una extraordinaria rusticidad y destacado dimorfismo sexual. Disponen de cuernos tipo prisca (en forma de tirabuzón), muy abiertos, desarrollados y sección triangular.

Con frecuencia presenta mamellas. Los machos presentan "barba" y, a veces, "tupé" y largos pelos en el dorso ("raspil"), así como en el tercio anterior ("pelliza"). Las hembras pueden presentar "perilla". Es destacable, a pesar de su formato medio, su tronco compacto, amplio y profundo, de costillares arqueados. La capa es de color blanco uniforme. El peso de los animales adultos oscila entre los 75 y 85 kg en los machos y los 50 y 60 kg en las hembras.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

La raza Blanca Celtibérica ocupa inhóspitas zonas montañosas de la parte oriental de la Cordillera Ibérica, situadas en áreas de la Comunidad de Castilla-La Mancha (Albacete, Guadalajara y Cuenca), zona Levantina (zona sur de Aragón y Cataluña y zona norte de la Comunidad Valenciana) y zona Sur de España (Comarca Noroeste de Murcia y algunas sierras de Almería dentro de la Comunidad Andaluza).

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

La explotación de la raza se orienta hacia la producción de carne como objetivo principal, dada sus buenas cualidades como animal de carnicería. Tradicionalmente el tipo comercial de matadero más representativo era el "chivo", sacrificado a los 4-5 meses de edad, con un peso vivo de 25-30 kg, criado a pasto acompañando a la madre. Sin embargo, en la actualidad adquiere gran importancia el "cabrito de leche", sacrificado a los 35-45 días de edad con un peso vivo de 8-10 kg y un rendimiento a la canal próximo al 50%, de gran aceptación en el mercado.

Se explota en régimen netamente extensivo, en zonas pobre de montaña, con temperaturas extremadas. La alimentación queda limitada a la obtenida en pastoreo, ya que sólo en momentos muy especiales recibe ayuda complementaria en cabreriza. A veces, las cabras de esta raza practican la trashumancia. Se agrupa en rebaños de tamaño próximo a las 125 cabezas.

Razas españolas autóctonas de caprino en peligro de extinción:

      Agrupación de las Mesetas.
      Azpi Gorri.
      Blanca Andaluza o Serrana.
      Blanca Celtibérica.
      Bermeya.
      Del Guadarrama.
      Florida.
      Gallega.
      Ibicenca.
      Jurdana.
      Mallorquina.
      Moncaina.
      Negra Serrana .
      Payoya.
      Pirenaica.
      Retinta.
      Verata.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Caprinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de caprinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.