|
Raza equina caballar integrada en España: Trotador Español
1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.
1. INTRODUCCIÓN.
La historia sitúa en torno a finales del siglo XIX cuando se empiezan a realizar las primeras carreras de caballos en la modalidad de trote y con carácter oficial en Mallorca.
A principios del siglo XX comienzan a realizarse las primeras importaciones de algunos sementales y yeguas anglo-normandas de raza trotadora. Pero en concreto, hasta los años 20, no se inician verdaderos esfuerzos para crear los cimientos de un deporte que comenzaba a expandirse, cuyo base se encuentra en la crianza de esta raza equina, el Trotador Español. El Trotador Español prácticamente se cría solo en las Islas Baleares, por lo que también se le conoce con el nombre de trotador mallorquín.
Raza Típica de enganche o de arnés, que realiza sus prestaciones al trote como exclusivos aires de marcha.
2. CARÁCTERES GENERALES.
La raza equina Trotador Español agrupa animales que poseen un cuerpo amplio, con un dorso y unas espaldas robustos y un tercio posterior descendente bien musculado, con unas extremidades largas y fuertes, con una alzada a la cruz de 1,60 a 1,70 metros. Su capa es castaña, alazana, rodilla a veces negra y raras veces torda, apareciendo marcas blancas en la cabeza y extremidades de forma discreta.
Su carácter es dócil, obediente y colaboradora, condiciones indispensables para la prestación enganchada.
3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.
Es notable la crianza del Trotador Español en las Islas Baleares, archipiélago donde existe gran afición por esta raza equina.
4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.
Estos robustos y elegantes caballos poseen una extraordinaria resistencia, su valentía y buena disposición los hacen ideales para las carreras de trotones tanto en enganche como con montura.
Razas de equino caballar integradas en España:
Anglo-Árabe.
Árabe.
Pura sangre inglés.
Trotador Español.
página de |
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |