BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   EQUINO   Raza Monchina

Raza Monchina


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza equina caballar en peligro de extinción: Monchina

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

Recibe su nombre de la palabra local que hace referencia a pequeña y a su adaptación a andar por los montes. Originada a partir de las razas autóctonas del norte de la Península Ibérica, con una marcada influencia de los ponis de origen celta. A lo largo de su historia existe numerosa bibliografía que la relaciona con la raza inglesa Exmoor, debido a los animales que importaban los ingleses del norte de la Península Ibérica con la finalidad de trabajar en las minas. Es en el valle de Guriezo, localizado en la Comunidad Autónoma de Cantabria, donde se inicia la recuperación de la raza y los trabajos de cría y selección, fundamentalmente a partir del año 1996.

El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza equina Monchina en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.

2. CARÁCTERES GENERALES.

Se considera una raza elipométrica, de subcóncava a cóncava y brevilínea o subrevilínea.

La capa es negra o castaña en sus diferentes variedades siempre y cuando presenten crines y colas negras si el color de la capa es el último referido. Es frecuente la presencia de lucero, lucero cordón corrido o estrella en la frente. Se admite el calzado, siempre y cuando no sobrepase la mitad de la caña.

El pelo de las crines y de la cola es largo, abundante, fuerte y de color negro. Mientras que sus mucosas presentan coloraciones que varían del negro al castaño.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Su principal área de distribución se corresponde con la zona geográfica donde se iniciaron las labores de recuperación de la raza, el Valle de Guriezo en Cantabria, aunque también existen núcleos de cría en el País Vasco, Asturias y Castilla y León.

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

El sistema de explotación es extensivo, donde compite con otras razas de caballos dedicadas a la producción de carne y la raza bovina de igual nombre.

Su uso actual va ligado a la ganadería bovina como animales de carga o para tirar de pequeños carruajes. Su carácter después de la doma le hace muy indicado para la hípica infantil, que se practica en clubes hípicos locales.

Razas españolas autóctonas de equino caballar en peligro de extinción:

      Asturcón.
      
Burguete.

      Caballo de Monte del País Vasco.
      Caballo de Pura Raza Gallega.
      Hispano-Árabe.
      Hispano-Bretón.
      Jaca Navarra.
      Losina.
      Mallorquina.
      Marismeña.
      Menorquina.
      Monchina.
      Pottoka.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Equinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de equinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.