BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   EQUINO   Raza Caballo de Monte del País Vasco

Raza Caballo de Monte del País Vasco


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza equina caballar en peligro de extinción: Caballo de Monte del País Vasco

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

Recibe su nombre de la Comunidad Autónoma de la cual procede, País Vasco, y de las áreas geográficas donde se localiza. Denominado en la lengua propia Euskal Eriko Mendiko Zaldia. Originada a partir de los caballos que poblaban el País Vasco que se fueron adaptando a un medio concreto y con una finalidad fundamentalmente cárnica, por lo que destaca su aspecto rústico y fornido.

El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza equina Caballo de Monte del País Vasco en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.

2. CARÁCTERES GENERALES.

Presentan una conformación general armónica y proporcionada. Presentan un tamaño medio con tendencia a pequeño y de aspecto fornido y rústico. Su aptitud es cárnica, favorecido por su fisionomía compacta caracterizada por su eumetría, su brevedad de líneas y el perfil recto-subcóncavo.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

El Caballo de Monte del País Vasco, se asienta en la Comunidad Autónoma de la cual procede, el País Vasco.

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

Su modelo de explotación es extensivo y asilvestrado, por lo que los animales de esta raza se caracterizan por su elevada rusticidad. En verano se localizan en las zonas montañosas mientras que en invierno desciende a prados y riberas.

Su alimentación se basa en el aprovechamiento de los recursos naturales, sin aportaciones complementarias, salvo excepciones en épocas muy duras o las yeguas en momentos reproductivos puntuales. Las manadas se recogen en el monte una vez al año, para realizar las faenas de manejo: recría, desvieje, medidas sanitarias y administrativas, etc.

Su aptitud productiva es fundamentalmente cárnica y en menor medida carga y tiro, adquiriendo cada vez más importancia su aprovechamiento para enganches de recreo. En ocasiones es utilizada como raza maternal en el cruce con otras más pesadas, de donde se aprovechan las hembras para reposición.

Razas españolas autóctonas de equino caballar en peligro de extinción:

      Asturcón.
      
Burguete.

      Caballo de Monte del País Vasco.
      Caballo de Pura Raza Gallega.
      Hispano-Árabe.
      Hispano-Bretón.
      Jaca Navarra.
      Losina.
      Mallorquina.
      Marismeña.
      Menorquina.
      Monchina.
      Pottoka.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Equinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de equinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.