BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   EQUINO   Raza Anglo-Árabe

Raza Anglo-Árabe


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza equina caballar integrada en España: Anglo-Árabe

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

La raza equina Anglo-Árabe tiene su origen a mediados del siglo XIX en Francia, momento en el que se oficializó el cruce entre caballos árabes y pura sangre inglés, originándose así el caballo anglo-árabe, que debe tener al menos un 25% de raza árabe, los que no alcanzan este porcentaje se llaman "factor Anglo-Árabe", ó "Anglo-Árabe de complemento". Es raza de silla, aplicada a la hípica en pruebas de concurso completo y salto, y en la equitación de placer y ocio.

2. CARÁCTERES GENERALES.

En estos caballos, el Pura Sangre Árabe aporta sus características morfológicas, que le confieren belleza, elegancia, resistencia y equilibrio funcional; mientras que el Pura Sangre Inglés aporta la talla y, fundamentalmente, la velocidad y facultades deportivas, gracias a unas largas extremidades que le permiten una alzada en torno a 1,55 y 1,70 m.

Las capas más frecuentes son la alazana, castaña y torda.

Es altamente funcional, con movimientos elásticos, marcha distinguida, ampliamente extendida y muy equilibrada.

El aire más perfecto es el galope con acciones amplias y rápidas, con aptitudes de caballo veloz y resistente.

Su carácter, si es bien tratado, es dócil y equilibrado, con mucho temperamento pero nunca agresivo.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Esta raza equina se distribuye por todo el territorio nacional, destacando un mayor número de ganaderías en Andalucía.

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

El caballo Anglo-árabe se utiliza para varias disciplinas deportivas debido a su gran vivacidad y resistencia.

Para la participación en concursos completos, las características del Anglo-Árabe son perfectas: velocidad y resistencia. Así como en raid, salto de obstáculos e incluso en las especialidades puramente españolas, como son la doma vaquera y el acoso y derribo, los Anglo-Árabes son probablemente los preferidos.

A estas características propias deportivas, hay que añadir que el caballo Anglo-Árabe es un gran mejorador de raza aportando sobre todo clase y calidad.

Razas de equino caballar integradas en España:

     Anglo-Árabe.
    
Árabe. 
      Pura sangre inglés.
     Trotador Español.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Equinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de equinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.