|
Raza bovina autóctona en peligro de extinción: Serrana de Teruel
1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.
1. INTRODUCCIÓN.
La raza Serrana de Teruel procede del Bous Taurus Primigenius, de perfil recto o subcóncavo en frontal y supranasales, siendo animales de formas recogidas, brevilíneas o acortadas. Durante siglos han destacado por su rusticidad, adaptándose a un medio difícil, aprovechando escasos recursos pastables en zonas de dura climatología, siendo un aporte esencial para las labores agrícolas del campo aragonés, fundamentalmente en las Sierras de Teruel.
2. CARÁCTERES GENERALES.
La Raza Serrana de Teruel es de capa negra ó acastañada, con orla de color blanco alrededor del hocico. De encornaduras bien desarrolladas en forma de lira baja, de color negro en sus terminaciones y siendo también negras sus mucosas y sus pezuñas.
El tamaño de la Raza es mediana, con pesos vivos entre 500-800 kg en los machos y de 350-500 kg en las hembras, dependiendo de las condiciones ambientales en que viven.
Su alzada a la cruz es de 132-133 cm. Los terneros en sus primeros meses de vida presentan coloraciones rojizas que van cambiando al hacerse adultos.
3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.
La raza Serrana de Teruel se distribuye principalmente, por la comarca de Júdar-Javalambre, donde está perfectamente adaptada a su dura climatología y orografía, llegando hasta el Maestrazgo.
4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.
Dada su facilidad de adaptación a zonas montañosas de climas duros y extremos, muestra una notable capacidad para el pastoreo, significando el bovino ideal para aportar-produciendo.
Por las características de la raza, es una buena criadora de sus terneros, destacando su elevado instinto maternal y su facilidad de parto.
En lo que respecta a sus aptitudes en necesario hacer mención a su producción cárnica y a su condición de raza de trabajo, en consonancia con su docilidad de manejo y con su capacidad dinamógena.
La raza Serrana de Teruel en su orientación a la producción de carne, de buena calidad, en pruebas realizadas en el Centro de Transferencia Agroalimentaria de la Diputación General de Aragón, en Movera, se constataron en los terneros nacidos en el Centro pesos medios al nacimiento de 37,75 kg/vivo y a los 210 días de 205 kg/vivo, con una ganancia media diaria de 0,500 g.
El sistema de manejo es plenamente extensivo, aprovechando los pastos de las sierras en que se vive y se desarrolla.
Razas españolas autóctonas de vacuno en peligro de extinción:
Albera.
Alistana-Sanabresa.
Asturiana de la Montaña.
Avileña-negra (Ibérica variedad Bociblanca).
Berrenda en Colorado.
Berrenda en Negro.
Betizu.
Blanca Cacereña.
Bruna de los Pirineos.
Cachena.
Caldelá.
Canaria.
Cárdena Andaluza.
Frieiresa
Limiá.
Mallorquina.
Marismeña.
Menorquina.
Monchina.
Morucha (Variedad Negra).
Murciana-Levantina.
Negra Andaluza.
Pajuna.
Palmera.
Pasiega.
Sayaguesa.
Serrana Negra.
Serrana de Teruel.
Terreña.
Tudanca.
Vianesa.
página de |
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |