|
Raza bovina integrada en España: Limusina
1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.
1. INTRODUCCIÓN.
A pesar de que su nombre proviene de su lugar de origen, la región de Limoges, en el Macizo Central de Francia, gracias a su representación en la cabaña nacional, es considerada como una raza integrada en España.
Denominada oficialmente como Limusina, se conocen diferentes grafías de su nombre(Limousina, Limosina).
Su elevada capacidad de adaptación al medio es la razón de su amplia distribución por España en zonas notablemente diferentes.
2. CARÁCTERES GENERALES.
El Libro Genealógico de la raza Limusina describe animales ortoides, subhipermétricos, mesolíneos, con mucha masa y poco hueso; presentando una conformación corporal proporcionada y musculosa. Cuernos rosados blanquecinos en su base y oscurecidos en la parte distal.
Su capa es colorada, ligeramente más clara en el bajo vientre, cara posterior de las nalgas y regiones del periné, anal, pezones y extremidad de la cola.
3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.
Su distribución es generalizada a lo largo de todo el territorio nacional.
4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.
Las explotaciones de raza Limusina se caracterizan por seguir un régimen semiextensivo, con amplios períodos de pastoreo cuya alimentación depende de la zona geográfica donde ese encuentren, variando entre herbazales naturales, rastrojos cerealistas, majadales de las dehesas y pastos de montaña.
Destaca su buena disposición para la marcha, la facilidad para el parto de las hembras y la práctica de la monta natural, aunque en pequeñas explotaciones también se recurre a la inseminación artificial. Su aprovechamiento cárnico está abalado por sus elevados rendimientos y su reconocida calidad, lo que origina un amplio abanico de productos en el mercado (terneros, novillos y adultos).
Razas de vacuno integradas en España:
Blonda de Aquitania.
Charolesa.
Fleckvieh.
Frisona.
Limusina.
Parda.
Parda de la Montaña.
página de |
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |