BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   BOVINO   Raza Frisona

Raza Frisona


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza bovina integrada en España: Frisona

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

Su nombre proviene de la región de origen, Frisia (Holanda), pero está considerada como una raza española integrada en España ya que supone el 40% del censo total de dicha cabaña. Adopta diferentes sinónimos, tales como raza holandesa, raza Holstein-Friesian, Holstein, etc.

Reconocida mundialmente por su óptima aptitud lechera, es objeto de estudio de rigurosos controles de rendimiento, procesos de selección, investigación índices genéticos de producción y tipo, etc.

2. CARÁCTERES GENERALES.

El Libro Genealógico de la raza Frisona describe animales celoides, longilíneos, hipermétricos, de poca masa y proporcionado hueso. Con un ligero dimorfismo sexual en su estructura y capacidad, con una moderna tendencia la descornado de los animales. Su condición lechera aporta a las hembras un sistema mamario equilibrado, con ligamentos suspensores fuertes y unas ubres de amplia base y profundidad moderada.

Su capa es berrenda en negro o rojo.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Presenta el 60% del censo total concentrado en la Cornisa Cantábrica y el otro 40% distribuido por el resto del territorio nacional.

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

Las explotaciones de raza bovina Frisona de la Cornisa Cantábrica se caracterizan por ser explotaciones familiares, mientras que en el resto de España predominan las explotaciones de mayor número de reses y más intensificadas.

Su alimentación, con predilección por la hierba, se ha adaptado perfectamente a un dieta industrializada. Sus elevados rendimientos lecheros, 8200 litros de media por lactación con 3,70% de grasa y 3,2% de proteína, son difícilmente superados por otras razas.

También se comercializan los terneros, vendiéndolos al descalostrar.

La primera cubrición tiene lugar a los 17 meses, bajo una media de 1,70 a 2 de inseminaciones artificiales por parto.

Razas de vacuno integradas en España:

      Blonda de Aquitania.
      
Charolesa.

      Fleckvieh.
      Frisona.
      Limusina.
      Parda.
      Parda de la Montaña.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Bovinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de bovinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.