BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   BOVINO   Raza Avileña-Negra (Ibérica...

Raza Avileña-Negra (Ibérica Variedad Bociblanca)


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza bovina autóctona en peligro de extinción: Avileña-Negra (Ibérica Variedad Bociblanca)

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

Al igual que la raza Avileña-Negra Ibérica, puesto que esta fue una variedad de la misma antes de ser raza,procede del tronco negro ibérico y tiene su origen en las zonas montañosas del centro peninsular. Esta raza se caracteriza por presentar una elevada rusticidad y elevada fertilidad. Esta Variedad de la raza está catalogada oficialmente, como Autóctona en Peligro de Extinción.

2. CARÁCTERES GENERALES.

Los animales de la raza Avileña-Negra Ibérica Variedad Bociblanca son bien proporcionados, de tamaño medio y perfil de recto a subcóncavo. La coloración de su capa es negra uniforme, con degradaciones marrones, en algunos casos listona, y con color blanco ó pardo oscuro a modo de orla alrededor de la boca.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Es una Variedad que, al igual que la raza Avileña Negra Ibérica , está ampliamente distribuida por la Península Ibérica, pueden encontrarse ejemplares en toda Castilla y León, Extremadura, Madrid, Castilla-la Mancha, La Rioja, Aragón. Aunque con unos censos bajos.

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

El sistema de explotación característico de la raza es en extensivo, suplementándose la alimentación con heno, paja o concentrados en los meses de invierno y de final de verano.

Destaca la elevada fertilidad, la buena aptitud maternal de las hembras y la no presencia de partos distócicos. Practicándose monta natural con una distribución de 35-40 vacas por semental. Las vacas producen un ternero en poco más de un año, 405 días.

Dada la situación censal, el objetivo principal es mantener unos censos mínimos para evitar un aumento de la consanguinidad y establecer núcleos en diferentes ganaderías facilitando la cesión de reproductores.

Los datos productivos son inferiores a los correspondientes a la media de la raza, con unos crecimientos hasta el destete de 800 g/día y postdestete de 1.100 g/día. Así como un rendimiento a la canal del 54%.

Razas españolas autóctonas de vacuno en peligro de extinción:

      Albera.
      Alistana-Sanabresa.
      Asturiana de la Montaña.
      Avileña-negra (Ibérica variedad Bociblanca).
      Berrenda en Colorado.
      Berrenda en Negro.
      Betizu.
      Blanca Cacereña.
      Bruna de los Pirineos.
      Cachena.
      Caldelá.
      Canaria.
      Cárdena Andaluza.
      Frieiresa
      Limiá.
      Mallorquina.
      Marismeña.
      Menorquina.
      Monchina.
      Morucha (Variedad Negra).
      Murciana-Levantina.
      Negra Andaluza.
      Pajuna.
      Palmera.
      Pasiega.
      Sayaguesa.
      Serrana Negra.
      Serrana de Teruel.
      Terreña.
      Tudanca.
      Vianesa.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Bovinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de bovinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.