|
Raza bovina autóctona en peligro de extinción: Asturiana de la Montaña
1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.
1. INTRODUCCIÓN.
Tal y como su nombre indica, esta raza bovina es autóctona de la porción oriental del Principado de Asturias. Localmente se conoce como Raza Casina debido a que su encuadre geográfico se extiende por el Ayuntamiento de Caso.
Es una raza típica de montaña, localizándose en cotas geográficas altas, gracias a que reúne todos los requisitos de las razas rústicas. Está catalogada oficialmente como Raza Autóctona en Peligro de Extinción.
2. CARÁCTERES GENERALES.
La raza bovina Asturiana de la Montaña engloba animales de perfil recto, tamaño medio, proporción media con predisposición a formas brevilíneas y buen desarrollo muscular. Presenta una cabeza de tamaño medio, con un perfil subcóncavo - recto (en los machos protuberancia occipital marcada), orejas pequeñas con abundante pelo y mechones llamados bedilles, cuernos en gancho (en los machos poco abiertos, y en las hembras, vueltos hacia arriba y hacia fuera) y papada presente en machos.
El dorso ligeramente ensillado y la grupa ancha y ligeramente inclinada. La cola es corta con abundante borlón y de nacimiento en cayado.
La capa es castaña, más o menos degradada, y las mucosas de color negro. Es bociclaro, lavado y ojinegro.
3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.
A lo largo de las zonas montañosas del Principado de Asturias, presentando mayor censo en la comarca de Caso, se extiende por el Norte de Castilla y León y Cantabria.
4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.
Son animales muy dóciles, lo que facilita su manejo. Considerada como una "raza de hierba", sólo son estabulados por imperativos climáticos extremos (como las nevadas), único momento donde reciben raciones de heno o ensilado de prado.
Presentan precocidad sexual, dándose el primer parto antes de los 2 años de edad. Normalmente son partos sin problemas.
Una vez abandonada su triple aptitud del pasado, actualmente su producción láctea da lugar al queso Casín, pero es su producción cárnica la que mayor prestigio posee, disponiendo de Indicación Geográfica Protegida (IGP) Xata Roxa. El producto tipo son los terneros pastencos, completados con raciones de concentrados.
Razas españolas autóctonas de vacuno en peligro de extinción:
Albera.
Alistana-Sanabresa.
Asturiana de la Montaña.
Avileña-negra (Ibérica variedad Bociblanca).
Berrenda en Colorado.
Berrenda en Negro.
Betizu.
Blanca Cacereña.
Bruna de los Pirineos.
Cachena.
Caldelá.
Canaria.
Cárdena Andaluza.
Frieiresa
Limiá.
Mallorquina.
Marismeña.
Menorquina.
Monchina.
Morucha (Variedad Negra).
Murciana-Levantina.
Negra Andaluza.
Pajuna.
Palmera.
Pasiega.
Sayaguesa.
Serrana Negra.
Serrana de Teruel.
Terreña.
Tudanca.
Vianesa.
página de |
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |