BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   AVICULTURA   Raza Gallina de Prat

Raza Gallina de Prat


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza aviar autóctona en peligro de extinción: Gallina de Prat

1. Introducción.
2. Características específicas del gallo.
3. Características específicas de la gallina
4. Distribución geográfica.
5. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

Debe su nombre a la capital de la comarca de la cual procede, siendo una de las razas de gallinas más antiguas definidas en España. Se origina a partir de la población de gallos y gallinas frecuentes del Bajo Llobregat. En el año 1975 se inicia un programa de recuperación a partir de ejemplares localizados en las casas rurales y masías del término municipal del Prat que se habían mantenido sin cruzar.

El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza aviar Gallina del Prat en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.

2. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL GALLO.

Cabeza moderadamente grande, ancha y alargada. Cara lisa y sin granulaciones; de color rojo vivo. Cresta simple, más bien grande, bien dentada, con cinco o seis puntas; carnosa, ancha y bien arqueada, con el primer y último dientes más pequeños que los centrales, el lóbulo siguiendo la línea de la nuca y nunca levantado hacia el occipucio ni pegado a la nuca. De color rojo vivo. Barbillas grandes, colgantes, con los rebordes redondeados y de textura fina. Orejillas oblongas, grandes, de poco espesor y bien ceñidas, lisas, sin repliegues ni arrugas y de color blanco. Pico más bien largo, fuerte, vigoroso y bien arqueado. Cuello más bien largo, erguido, bien arqueado y provisto de esclavina abundante que se abre en la parte anterior mostrando el pecho y en los lados y en la región posterior, cubre los hombros y el principio del dorso.

Tronco largo, ancho y profundo. Dorso más bien largo, ancho y plano, ligeramente inclinado hacia atrás, con abundantes caireles de longitud mediana, que cubren bien los lados del vientre. Pecho ancho, profundo y prominente. Cola abundante, larga, bien curvada en forma de hoz, con clara distinción entre los tres tipo de plumas caudales y llevada en ángulo de 40º a 45º sobre la línea del dorso. Alas grandes, bien plegadas y ceñidas sobre los flancos. Muslos más bien largos y carnosos, con las articulaciones bien separadas. Tarsos de talla mediana, sin plumas y de color azul pizarra. Con cuatro dedos fuertes y rectos. Con un peso de 3 kg. La variedad leonada se caracteriza por sus patas de color azul pizarra y plumas de color rubio oscuro, más clara en las hembras. La variedad blanca presenta un plumaje blanco.

3. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA GALLINA.

En general es como el gallo teniendo en cuenta las diferencias sexuales, pero el pico no es tan arqueado y las barbillas son casi redondas. La cresta es caída hacia un lado, pero con el primer diente derecho; sin repliegues ni arrugas, no ocultando el ojo y mantenida tiesa en su base. Con un peso de 2,2 kg.

4. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Se corresponde principalmente con la Comunidad Autónoma de Cataluña aunque su distribución es generalizada por todo el país. Cabe destacar centros de cría en otros países como Alemania, Francia, Holanda e Italia así como en América del Sur y Central.

5.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

Raza enfocada a la producción de carne de tipo tradicional, siendo la única raza del Estado Español con una Indicación Geográfica Protegida - IGP - del pollo y capón del Prat. Los pollos y capones son criados en suelo con salida al exterior y una densidad máxima de 8 animales /m2 de superficie interior. Los pollos se sacrifican con una edad mínima de 90 días y los capones de 182 días. La producción media de huevos es de 140 huevos/gallina/año.

Razas españolas autóctonas de aves en peligro de extinción:

      Andaluza Azul.
      Euskal Antzara.

      Euskal Oiloa.
      Gallina Castellana Negra.
      Gallina Empordanesa.
      Gallina de Mos.
      Gallina de Prat.
      Indio León.
      Mallorquina.
      Menorquina.
      Murciana.
      Oca Empordanesa.
      Pardo León.
      Penedesenca.
      Pita Pinta.
      Utrerana.
      Valenciana de Chulilla.



página de

Autor/es

Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía


Cursos On Line




Cursos On Line



Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.