BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   AVICULTURA   Raza Euskal Oiloa

Raza Euskal Oiloa


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza aviar autóctona en peligro de extinción: Euskal Oiloa

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

El nombre de la raza hace referencia en euskera a su región de procedencia, el País Vasco. Originada a partir de los ejemplares camperos de los caseríos vascos que estaban siendo desplazados por híbridos comerciales. En el año 1975 se llevó a cabo la recogida de huevos por muchos de estos caseríos, fundamentalmente de Guipúzcoa, procedentes de gallinas que presentaban distinto plumaje, con el objetivo de depurar la raza, trabajo que han venido realizando diferentes Organismos. Se trata de un claro exponente del Tronco Atlántico.

El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza aviar Euskal Oiola en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.

2. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL GALLO.

Se trata de un animal de cabeza larga y ancha. Cresta simple de tamaño mediano, derecha y firme, que presenta de cinco a siete dientes bien definidos. El espolón, que aparece ligeramente levantado de la línea del cuello, es de color rojo vivo. Barbillas largas, delgadas y de color rojo vivo. Orejillas medianas, pegadas a la cara lisa y de forma lanceolada. Pico fuerte, vigoroso y bien curvado. Ojos grandes y ovales; con el iris castaño claro. Cuello moderadamente largo, bien arqueado; esclavina abundante, flotando sobre la espalda. Dorso ancho y cayendo ligeramente hacia la cola; caireles abundantes y de longitud mediana. Pecho ancho, profundo y bien redondeado. Abdomen bastante desarrollado. Cola de tamaño medio.

Timoneras anchas y superpuestas, colocadas en ángulo de 45° sobre la horizontal. Hoces de largo mediano, bien curvadas. Alas  grandes, bien plegadas y ceñidas al cuerpo. Muslos fuertes y robustos. Tarsos más bien largos, gruesos, fuertes y de color amarillento, provistos de cuatro dedos. La raza presenta cinco variedades: Beltza, Gorria, Lepasoila, Marraduna y Zilarra. Con un peso medio de 3,5 kg.

3. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA GALLINA.

La gallina es muy similar al gallo, salvo en detalles como el pico, que en el caso de la hembra es menos curvado. La cresta, al contrario que en las razas mediterráneas, es derecha, sin colgar hacia los lados, y menos desarrollada que en éstas. Las barbillas son más cortas y redondas. Las orejillas son más pequeñas, pero conservando la forma lanceolada. El pecho es prominente y ancho, pero menos que en el caso del gallo. La cola es más bien pequeña y poco levantada (35º), con las timoneras anchas y superpuestas. Los muslos y los tarsos, aunque muy similares a los del gallo, se aprecian las diferencias propias del sexo en cuanto a sus proporciones.

4. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Se encuentra distribuida por zonas rurales del País Vasco.

5.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

Raza rústica de aptitud mixta, con unas producciones aceptables tanto en puesta como en carne. La producción media en la puesta varía entre 209 y 220 huevos/gallina/año, con un peso medio que oscila entre los 56 y los 60 g.

Razas españolas autóctonas de aves en peligro de extinción:

      Andaluza Azul.
      Euskal Antzara.

      Euskal Oiloa.
      
Gallina Castellana Negra.
      Gallina Empordanesa.
      Gallina de Mos.
      Gallina de Prat.
      Indio León.
      Mallorquina.
      Menorquina.
      Murciana.
      Oca Empordanesa.
      Pardo León.
      Penedesenca.
      Pita Pinta.
      Utrerana.
      Valenciana de Chulilla.



página de

Autor/es

Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía


Cursos On Line




Cursos On Line



Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.