 Portada
 Portada 
 AVICULTURA
 AVICULTURA 
 Raza Combatiente Español
 Raza Combatiente Español   
|  | 
Raza aviar autóctona de fomento: Combatiente Español 
          
1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.
1. INTRODUCCIÓN.
El gallo Combatiente Español fue inicialmente introducido en la Península Ibérica por los fenicios. Desde entonces, y a lo largo del tiempo ha sufrido muchas mezclas que finalmente han dado lugar a las tres variantes que podemos encontrar hoy en día:
 - Combatiente Español propiamente dicho.
 
        - Combatiente Español tipo Jerezano (mezcla con Old English Game).
  - Combatiente Español tipo Canario (mezcla con alguna raza oriental corredora).
Es un gallo muy versátil utilizado para la mayoría de los estilos de pelea que aporta rapidez, fineza, nobleza y elegancia.

2. CARÁCTERISTICAS MORFOLÓGICAS.
Es un animal de pico corto y fuerte. De alzada levantada y su pecho y muslos son fuertes y bien desarrollados. Las alas son largas y su plumaje es abundante. La cola es larga y poblada.
Respecto a sus variantes de pluma y color son innumerables, pero de especial mención son los colorados, los pechinegros, los giros, los gallinos y los réculos.
Poseen espuelas naturales de entre 18 y 20 mm. aproximadamente.
3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.
El Combatiente Español se encuentra repartido por la mayor parte de la península, mientras que en la zona de Jerez de la Frontera y sus alrededores encontramos la variedad de tipo Jerezano y en las Islas Canarias y Baleares el Combatiente Español tipo Canario.
4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.
Se utiliza exclusivamente como animal de pelea.
Hoy en día son muy codiciados por su fiereza y coraje a la vez que por ser gallos finos y elegantes. A la hora de realizar los cruces, el macho no suele regirse por el parentesco sino que éste se elige entre los mejores clasificados por lo que la consanguineidad no es elevada.
| Colaboraciones | 
|  Publicar artículo | 
| Canales | 
| Agricultura  infoagro.com | 
| Ganadería  infocarne.com | 
| Alimentación  infoalimentacion.com |