BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   OVINO   Raza Merino Precoz

Raza Merino Precoz


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza ovina integrada en España: Merino Precoz

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

Es una entidad racial de pura ascendencia merina, en la que se mantienen las características étnicas del tronco original, lo que le proporciona cualidades tan importantes como:

- Ciclo ovárico continúo.
- Gran capacidad de adaptación a condiciones climáticas duras y medios de explotación variables.

Es una raza en la que se ha mejorado notablemente su aptitud para la producción de carne, con mayor tamaño y una mejor conformación morfológica.

Características morfológicas:

- De buen formato, con tronco largo y profundo.
- Grupa ancha horizontal y cuadrada.
- Nalgas bien desarrolladas.
- Vellón blanco puro, homogéneo, de mecha larga y cuadrada, con la fibra fina y rizada.
- Con un peso en los animales adultos de:
          - 100-120 g para los machos.
          - 65-85 kg para las hembras.

2. CARÁCTERES GENERALES.

Son ovinos de perfil recto o subconvexo, mesomorfos y tamaño grande. El color es blanco uniforme, pudiendo presentar pequeñas pigmentaciones rubias o marrones en orejas, labios, y alrededor de los ojos. El vellón es blanco y cubre prácticamente todo el cuerpo, lo que a veces limita los movimientos del animal.

La lana está clasificada como tipo II y III dentro de la clasificación de lanas española. Ambos sexos pueden presentar cuernos. En los machos alcanzan gran desarrollo y adoptan forma de espiral con la superficie estriada. En las hembras pueden aparecer formas poco desarrolladas o atróficas.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

La distribución de esta raza está relacionada con la zona de ocupación del merino autóctono. Entre Extremadura y Andalucía se encuentra distribuida la práctica totalidad del censo. En menor número, también se encuentra presente en Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid.

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

Es una raza de doble aptitud carne-lana y aunque magníficamente dotada para la producción de lana, dado el escaso valor actual de ésta, su interés se centra en sus excelentes cualidades para la producción de carne.

Estas cualidades están basadas en su elevada velocidad de crecimiento y en la calidad comercial de la canal producida.

El peso medio a los 70 días de los animales de la categoría Elite del control de crecimiento individual realizado en Explotación es de 30,6 kg en machos y 28,1 kg en hembras. Igualmente la ganancia media diaria de dichos animales entre 30 y 70 días es de 380 g para los machos y 336g en las hembras.

Desde el punto de vista reproductivo, una de las principales características de la raza Merino Precoz, es el ciclo ovárico continuo, con una buena fertilidad en primavera.

La prolificidad media de esta raza, en España, es del 130%, con ganaderías que superan el 140%.

La longevidad es otra de las cualidades de la raza, se sitúa entre los 9 y los 10 años.

Sus buenas características para la producción de carne y la adaptabilidad a medios difíciles, la convierten en una raza idónea para el cruzamiento industrial con razas autóctonas, a las que aporta su mayor velocidad de crecimiento y una mejora sustancial en la conformación de los corderos cruzados. Demostrativo es el hecho de ser la raza Merino Precoz, una de las más utilizadas en España.

Razas de ovino integradas en España:

      Berrinchón du Cher.
      
Charmoise.

      Fleischchaf.
      Ile de France.
      Landschaff.
      Merino precoz.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Ovinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de ovinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.